
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Un informe de Amnistía Internacional advirtió sobre los abusos que se cometerían en los más jóvenes que consumen esa plataforma, a los que les llegarían contenidos que incluso "romantizan" el suicidio.
Sociedad08 de noviembre de 2023Niños, niñas y adolescentes usuarios de la red social TikTok quedan expuestos a contenidos relacionados con depresión y suicidio que "suponen un peligro", porque "pueden empeorar problemas de salud mental preexistentes", alertaron dos estudios difundidos este martes por Amnistía Internacional. Los informes "Empujados a la oscuridad: El feed 'Para ti' de TikTok fomenta la autolesión y la ideación suicida", y "Siento que no se me protege: Emboscada en la red de vigilancia de TikTok", revelaron "los abusos que sufren los niños y jóvenes que usan la app y las formas en que estos abusos son causados por su algoritmo", señaló la organización a través de un comunicado.
Según los resultados de la investigación difundida, los videos relacionados con salud mental son "potencialmente dañinos" y "suponen un peligro", en especial para el rango etario de los más jóvenes. Esto se debe a que "más de la mitad de los videos de la sección 'Para ti' relacionados con problemas de salud mental, romantizan, normalizan o animan al suicidio", indicaron desde Amnistía. La investigación, que contó con una etapa técnica y otra manual, incluyó más de 30 cuentas automatizadas creadas para representar a jóvenes de 13 años de Kenia y Estados Unidos, con el fin de medir los efectos del sistema de recomendación.
De esta forma, se evidenció que los resultados de búsqueda que aparecen en la sección "Para ti", fomentan la "búsqueda incesante de la atención de los usuarios", quienes "corren el riesgo de exacerbar problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad y las autolesiones". El feed "Para ti" es una página altamente personalizada y de desplazamiento infinito de contenidos recomendados algorítmicamente, elegidos para reflejar lo que el sistema dedujo que son los intereses del usuario. Tras la utilización de la plataforma durante cinco o seis horas, "uno de cada dos videos mostrados estaba relacionado con la salud mental y era potencialmente nocivo", señalaron en el estudio. Esta cifra se multiplicó "aproximadamente por diez" en las cuentas de los usuarios que no hacen búsquedas referidas a la salud mental.
Para la psicóloga Laura Jurkowski, el estudio "demuestra lo que uno ya sabe y se ve en la práctica con la consecuencia de estas plataformas, lo adictivas que son y las repercusiones que están teniendo en la salud mental", aseguró. En estas plataformas "no hablan del tema de forma responsable, sino lo que hacen (algunos de los usuarios) es enseñar técnicas o mostrar cosas como técnicas para no comer o generar vómito", que luego son mostradas en la sección "Para ti", ejemplificó. En el marco de estas investigaciones, se evidenció cómo el diseño de la plataforma de TikTok "fomenta el uso poco saludable de la aplicación", al maximizar el tiempo que los usuarios pasan en la plataforma.
"Creo que no es ingenuo, sino que estas empresas buscan un aumento del consumo, la idea es hacerlas adictivas para que los chicos y las personas pasen la mayor cantidad de su tiempo consumiendo las redes sociales", sostuvo la directora de "Reconectarse", un centro de adicciones a internet, videojuegos y el uso de la tecnología. A su vez, destacó que la difusión de estos contenidos tiene un doble impacto: "Por un lado, son contenidos peligrosos que pueden estimular al suicidio o lastimar, y por otro lado el pasar mucho tiempo en las pantallas genera impactos físicos y emocionales".
Esto se debe a que los niños, niñas y adolescentes se encuentran en una edad de desarrollo "mucho más vulnerable" y con "menos herramientas para poder discernir y hacer frente a este tipo de contenidos". Los resultados también se enmarcan en un contexto de "elevación enorme y significativa de consultas en los últimos años", relacionadas con "el aumento de depresión y ansiedad entre los jóvenes", aseguró Jurkowski. Otra de las conclusiones del estudio es que TikTok aplica protecciones desiguales a los usuarios de diferentes partes del mundo, y en Argentina "la protección es ínfima en comparación con los países de la Unión Europea".
Finalmente, Jurkowski indicó una serie de recomendaciones a madres, padres y adultos a cargo de jóvenes que utilicen tanto esta aplicación como otros tipos de redes sociales, entre los que destacó "acompañar y generar un lugar donde puedan recurrir ante una dificultad o problema", junto con "estar atentos a los cambios en el humor de los chicos". También remarcó la necesidad de que "los padres deben ofrecer otras actividades alternativas frente a las pantallas", además de que "ellos también sean modelos para que haya encuentro sin pantallas de por medio".
Fuente: Télam.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.