
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El Índice de Precio al Consumidor se desaceleró al 8,3% en octubre y marcó una fuerte moderación de 4,4 puntos porcentuales frente al mes anterior.
Economía14 de noviembre de 2023La inflación de octubre se desaceleró a 8,3% y en los primeros diez meses del año acumuló un 120% de aumento de precios, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En tanto, en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%. De esta manera, la variación de precios del décimo mes del año mostró una moderación de 4,4 puntos porcentuales frente a septiembre, donde el Índice de Precio al Consumidor (IPC) marcó un 12,7%.
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (+12,6%), debido a las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (+11%), según explicaron desde la entidad, por el cambio de temporada, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+10,7%). Por su parte, el segmento con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+7,7%), a pesar de que fue una de las divisiones que más moderó suba frente al mes anterior (6,6 puntos porcentuales). En tanto, recreación y cultura (+9,8) se desaceleró 5,3 p.p. y restaurantes y hoteles (+8,8), que mitigó su aumento en 4,4 p.p.
Dentro de los productos alimenticios que más subieron avanzaron por encima del 20%. Estuvieron encabezados por la lechuga, que casi quintuplicó la inflación, al dispararse 40,7%, seguida del arroz blanco (+35,6%), los fideos guiseros (+32,1%), el tomate redondo (+24,5%) y el limón (+23,8%). En tanto, el único que bajó su precio fue la papa, que cayó 1,9%, aunque el precio del kilo de este tubérculo está por encima de los $600 en el AMBA.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.