
Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.
Se incrementó la capacidad de atención y de almacenamiento de dosis, y se amplió el horario de los sábados: ahora es de 8:00 a 18:00.
Salud18 de noviembre de 2023
Se puso en marcha hoy el nuevo Vacunatorio Central del viejo Hospital San Roque, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba (Rosario de Santa Fe 374). Se trata de un espacio de 160 m2, con cuatro consultorios, un área de admisión y una sala de espera exclusiva. En estas renovadas instalaciones, se podrá brindar atención a 300 personas por día. Durante una recorrida por el espacio, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, expresó: “Tener este Departamento de Inmunizaciones, conformado por tanta gente valiosa a lo largo de la historia, nos llega de orgullo. Y es una alegría poner en marcha este vacunatorio totalmente renovado, que va a fortalecer la calidad de atención a la comunidad, pero que también dará un mejor confort a los equipos que brindan el servicio”.
Las instalaciones incluyen una sala de frío que permite conservar un total de 4.200 dosis; con lo que se duplica la posibilidad de almacenamiento en relación al espacio anterior. Esta sala cuenta con tres heladeras, un freezer horizontal, dos freezers móviles, y tres termos de contingencia. Además, el área tiene un ingreso independiente para la recepción de vacunas. El nuevo espacio sumó una sala de preparación de insumos –con tres heladeras- una sala de depósito, una de personal y una de servicio de limpieza. Además, se instalaron nuevas camillas, mesas de vacunación, mesadas, escritorios, armarios, sillas, entre otros. También se incorporaron dos heladeras nuevas, un televisor y dos computadoras. La inversión total, entre obras y equipamiento, fue de ocho millones de pesos.
Cabe destacar que además se amplió su horario de atención de los sábados: ahora es de 8:00 a 18:00. También se atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 19:30. Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “Agradezco a los equipos, y a la ministra, por haber hecho realidad esto que nos imaginamos hace un tiempo y que tiene que ver con seguir jerarquizando la tarea de los vacunadores y seguir facilitando el acceso a la población”.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

En 2016, el estadounidense Darren Sharper, ex jugador de la NFL y quien ganó el Super Bowl en 2010, fue condenado por haber abusado sexualmente de 16 mujeres.