
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de este suero.
Salud13 de noviembre de 2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la vacuna contra el dengue. Se trata de una novedad esperada en el ámbito sanitario, debido a la suba de casos que se produjo en el último año. Ya está disponible su comercialización en los vacunatorios privados del país. Sin embargo, es importante saber que para la aplicación es necesaria una prescripción del médico de cabecera, que deberá evaluar si es o no necesario su uso.
El esquema consta de dos dosis, y cada una cuesta $ 37.500, con un intervalo de tres meses. La vacuna es la denominada TAK-003 y se enfoca en el "virus del dengue 2" ya que consta de otros tres serotipos, que otorgan protección contra los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad. Hasta el momento, una sola prepaga tiene cobertura para la vacuna y ofrece un descuento del 40%. Se comercializa con el nombre Qdenga y, en la región, con Brasil son los países donde se aprobó.
Su uso está autorizado a partir de los 4 años, pero por el momento no hay una decisión del Ministerio de Salud de la Nación sobre su incorporación al calendario nacional u otros criterios de cobertura. La provincia de Salta será la primera del país en aplicarla. El gobierno local adquirió 300.000 dosis (150.000 esquemas) para vacunar a partir de diciembre a la población de entre 25 y 39 años de los departamentos de Tartagal, Orán y Rivadavia, según confirmó Marcelo Quipildor, especialista de los servicios de Infectología del Hospital San Vicente de Paul de Orán y del Hospital Materno Infantil de la capital provincial. No se aplicará en quienes está contraindicado su uso: embarazadas, mujeres que están amamantando y personas inmunosuprimidas.
Mientras el brote de dengue se acentúa en la Argentina, con más de 28.000 contagios registrados sólo en el primer trimestre de 2023, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) repasaron los siete síntomas que alertan por una atención médica inmediata. Acudir al médico resultará indispensable si se presenta alguno de estos síntomas:
Fuente: El Cronista.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.