
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Se incrementó la capacidad de atención y de almacenamiento de dosis, y se amplió el horario de los sábados: ahora es de 8:00 a 18:00.
Salud18 de noviembre de 2023Se puso en marcha hoy el nuevo Vacunatorio Central del viejo Hospital San Roque, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba (Rosario de Santa Fe 374). Se trata de un espacio de 160 m2, con cuatro consultorios, un área de admisión y una sala de espera exclusiva. En estas renovadas instalaciones, se podrá brindar atención a 300 personas por día. Durante una recorrida por el espacio, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, expresó: “Tener este Departamento de Inmunizaciones, conformado por tanta gente valiosa a lo largo de la historia, nos llega de orgullo. Y es una alegría poner en marcha este vacunatorio totalmente renovado, que va a fortalecer la calidad de atención a la comunidad, pero que también dará un mejor confort a los equipos que brindan el servicio”.
Las instalaciones incluyen una sala de frío que permite conservar un total de 4.200 dosis; con lo que se duplica la posibilidad de almacenamiento en relación al espacio anterior. Esta sala cuenta con tres heladeras, un freezer horizontal, dos freezers móviles, y tres termos de contingencia. Además, el área tiene un ingreso independiente para la recepción de vacunas. El nuevo espacio sumó una sala de preparación de insumos –con tres heladeras- una sala de depósito, una de personal y una de servicio de limpieza. Además, se instalaron nuevas camillas, mesas de vacunación, mesadas, escritorios, armarios, sillas, entre otros. También se incorporaron dos heladeras nuevas, un televisor y dos computadoras. La inversión total, entre obras y equipamiento, fue de ocho millones de pesos.
Cabe destacar que además se amplió su horario de atención de los sábados: ahora es de 8:00 a 18:00. También se atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 19:30. Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “Agradezco a los equipos, y a la ministra, por haber hecho realidad esto que nos imaginamos hace un tiempo y que tiene que ver con seguir jerarquizando la tarea de los vacunadores y seguir facilitando el acceso a la población”.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.