
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El servicio comenzará a prestarse en diciembre y pondrá "a la provincia entre los más sofisticados y selectos centros receptivos y distributivos de turismo a escala mundial”, indicaron desde el Gobierno local.
Turismo23 de noviembre de 2023Las dos duplas solares que darán vida al tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, en la visitada región del norte jujeño, fueron recibidas en la tarde de este martes en el poblado de Volcán, donde está ubicada la primera estación del futuro circuito de poco más de 40 kilómetros, que seguirá por Tumbaya, Purmamarca y Maimará hasta Tilcara. Tras ser recibidas hace una semana en la terminal portuaria de Zárate, adquiridas a la compañía china CRRC, se dio inicio a operativo de traslado terrestre de las duplas, que durante las primeras horas de este martes ya comprendía el ingreso al territorio provincial.
El final del trayecto hasta el poblado de Volcán, que incluyó paso obligado por la ciudad capital, siguiendo andar por la ruta 9, generó muchas expectativas y que cientos de jujeños y jujeñas se apostaran en torno a la carretera nacional para observar las duplas, celebrar su llegada y llevarse una imagen del momento. “Atrás quedó el titánico capítulo de traslado por aproximadamente 1.500 kilómetros contados desde la estación portuaria de Zárate, el cual desde ya se atesora en la memoria colectiva, enriqueciendo la historia de transformación de Jujuy que comenzó a escribirse en 2015 de la mano del gobernador Gerardo Morales”, publicó el Gobierno local al informar y celebrar el arribo a destino final de las duplas, alrededor de las 18 horas.
En torno al traslado del material rodante en camiones de tipo “carretón”, detallaron que, tras ingresar por Pampa Blanca, atravesaron las localidades de Perico, Palpalá y San Salvador de Jujuy, superando obstáculos físicos que obligaron a adoptar desvíos, para luego tomar rumbo norte hacia Bárcena y finalmente llegar a la estación de Volcán. “Allí fueron recibidas por vecinos y pobladores de localidades cercanas que, entre lágrimas y expresiones de euforia, dieron rienda suelta a la esperanza de un futuro aún mejor con el turismo como variable de progreso sustentable”, acotaron respecto a un marco de recuerdos, anécdotas y expectativas que se multiplicaron con la llegada de las duplas.
Finalmente, se ponderó que el inminente regreso del tren jujeño “dotará a la oferta turística local y regional de un nuevo atractivo, posicionando a la provincia entre los más sofisticados y selectos centros receptivos y distributivos de turismo a escala mundial”. El poblado de Volcán, a 42 kilómetros al norte de la capital provincial, es el pórtico sur de la Quebrada de Humahuaca, desde donde la formación ferroviaria comenzará a funcionar desde “los primeros días de diciembre”, según lo ya anunciado por el Gobierno local.
El sistema del tren es 100% sustentable y ponderado como “el primero en su tipo en Latinoamérica”, con dos duplas con capacidad para 70 pasajeros sentados, que podrán trasladarse entre los poblados de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara. Las obras del tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, que empezaron a ejecutarse en 2017, forman parte de un proyecto mayor, de tres fases, que incluye la recuperación en total de 300 kilómetros de recorrido ferroviario entre San Salvador de Jujuy y la Quiaca, con miras a restablecer la conexión con Bolivia.
Fuente: Télam.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.