
La temperatura media de estas naciones supera los 25° Celsius, según datos de 2021 del Banco Mundial.
Los expertos llevan mucho tiempo investigando y tienen pruebas contundentes al respecto.
Medio Ambiente 18 de noviembre de 2023El Sol es la estrella que mantiene unido al Sistema Solar gracias a su gravedad. Sin su presencia, la vida en la Tierra tal como la conocemos no sería posible. La conexión y las interacciones entre la estrella y este planeta determinan las estaciones, las corrientes oceánicas, el tiempo y el clima, entre otros, según informa la NASA.
El Sol impacta en el clima de la Tierra. Incluso, se considera un garante de la vida dado que ayuda a mantener el planeta lo suficientemente caliente para que la vida pueda existir. No obstante, la estrella más cercana a la Tierra no es responsable de la tendencia al calentamiento global registrado en las últimas décadas.
Según la agencia espacial estadounidense, el calentamiento que se ha incrementado en el último tiempo es un evento demasiado pronto para vincularlo a cambios en la órbita de la Tierra y demasiado grande para ser causado por la actividad solar, señala la agencia espacial. La NASA lleva décadas estudiando a la estrella del Sistema Solar y, según indica, existen dos pruebas que refutan la creencia de que el Sol es causante del calentamiento global. Por un lado, señala el organismo, desde 1978 se ha rastreado la cantidad de energía solar que llega a la parte superior de la atmósfera y los científicos han logrado determinar que no ha habido una tendencia al alza en la cantidad de energía solar que llega al planeta.
“Una segunda prueba irrefutable es que si el Sol fuera responsable del calentamiento global, esperaríamos ver un aumento de temperaturas en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la atmósfera superior (estratosfera). Pero, en realidad, lo que se observa es un calentamiento en la superficie y un enfriamiento en la estratosfera. Esto es consistente con que este fenómeno se debe a una acumulación de gases que atrapan el calor cerca de la superficie de la Tierra”, desarrolla la NASA.
Tal como refiere el organismo, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas señala que existe un amplio consenso científico respecto de que las variaciones a largo y corto plazo de la actividad solar solo desempeñan un papel muy pequeño en el clima de la Tierra. De hecho, el calentamiento provocado por el aumento de los gases de efecto invernadero producidos por las personas es mucho mayor que los efectos debidos a las variaciones recientes de la actividad solar. Los satélites han observado los niveles de producción solar durante más de 40 años y han detectado que estos han aumentado o disminuido en menos de un 0.1% durante ese periodo. En cambio, desde 1750, el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero procedentes de la combustión de combustibles fósiles es más de 270 veces superior al ligero aumento de las temperaturas procedente del propio Sol en ese mismo intervalo de tiempo.
Fuente: National Geographic.
La temperatura media de estas naciones supera los 25° Celsius, según datos de 2021 del Banco Mundial.
También podría registrarse precipitaciones y tormentas, algunas localmente fuertes en el sur provincial y zona de Sierras de Comechingones.
Desde las montañas de Japón hasta los bosques de Alemania, estas especies muestran el largo impacto de las pruebas y catástrofes nucleares.
Los hierros recuperados serán utilizados por la industria siderúrgica, insertándose como insumos de la economía circular.
Si colapsan, las consecuencias serán "dramáticas" para el aumento del nivel del mar. Por qué solo quedan cinco y qué está causando este fenómeno.
Este invento ha sido seleccionado para el prestigioso concurso James Dyson Award.
Fútbol, básquetbol y hockey sobre césped en el deporte del día, en los televisores y el streaming.
La prenda será una de las más usadas en la próxima temporada de verano.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?