
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Este domingo, en la previa de la final 2023 entre Italia y Australia, se definieron los cruces de los Qualifiers.
Deportivo27 de noviembre de 2023Argentina ya sabe cuál deberá ser su primer paso si quiere conseguir la segunda Copa Davis de su historia. En 2024, el camino hacia la Ensaladera de Plata tuvo un guiño favorable para el equipo albiceleste: será local frente a Kazajistán, un rival ante el que, en los papeles, puede partir como favorito. El duelo será en un escenario a confirmar pero ya tiene fecha agendada para el primer fin de semana de febrero por los Qualifiers.
¿Por qué fue favorable el sorteo para la Albiceleste? Lo explica el propio capitán Guillermo Coria: “Había muchas chances de que nos tocara de visitante contra alguna potencia, pero finalmente salió Kazajistán. Todas las series son difíciles pero, como siempre, jugar en casa y con nuestra gente es mucho mejor porque nos hacemos muy fuertes. A partir de hoy empezaremos a estudiar a cada jugador rival como lo hacemos siempre, para llegar de la mejor forma posible a esta serie que es muy importante para nosotros, para poner a Argentina donde tiene que estar”.
El equipo argentino tras cerrar la serie ante Lituania, por el Grupo Mundial I de la Copa Davis. Foto Prensa AAT/Omar Rasjido.
El historial ante los kazajos tiene dos antecedentes, con una victoria por lado y con el factor localía como determinante. En 2011, en el Parque Roca porteño, ganó Argentina 5-0 con los triunfos en singles de Juan Mónaco y Juan Martín Del Potro, y en el dobles de Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank. Con la serie ya definida, Mónaco y Chela sellaron el score ideal en aquella serie correspondiente a los cuartos de final. En tanto, en 2017, en Astana, Kazajistán se impuso por 3-1. El único punto albiceleste lo consiguió Diego Schwartzman. En aquella oportunidad, el capitán Daniel Orsanic también había convocado a Guido Pella y a los doblistas Máximo González y Andrés Molteni, quienes hicieron su debut en Copa Davis. La serie significó el descenso de Argentina luego de 16 años ininterrumpidos en el Grupo Mundial.
El sorteo se componía de otros 11 equipos, además de la Selección Argentina, que ascendieron por superar los Playoffs y de las siguientes naciones que este año disputaron las Finales: las 8 que quedaron 3° y 4° en la fase de grupos de la instancia final, los 4 equipos que perdieron cuartos de final y los 2 perdedores de las semifinales. España y Gran Bretaña -como invitados-, junto a los finalistas 2023 (Italia y Australia), ya tienen su lugar en las Finales 2024. Los otros duelos, entonces, quedaron así: Canadá vs Corea del Sur; Serbia vs Eslovaquia; Croacia vs Bélgica; Hungría vs Alemania; Países Bajos vs Suiza; República Checa vs Israel; Ucrania vs Estados Unidos; Finlandia vs Portugal; China Taipei vs Francia; Suecia vs Brasil; y el 'clásico' Chile vs Perú.
El Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga volverá a ser sede de las finales de la edición de la Copa Davis 2024, según ha confirmado este domingo la Federación Internacional de Tenis (ITF) durante el sorteo de los partidos clasificatorios para dicha competición, donde también se ha anunciado que Sevilla repite como anfitriona de las Finales de la Copa Billie Jean King 2024.
Fuente: Clarín Deportes.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.