
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
Este domingo, en la previa de la final 2023 entre Italia y Australia, se definieron los cruces de los Qualifiers.
Deportivo27 de noviembre de 2023Argentina ya sabe cuál deberá ser su primer paso si quiere conseguir la segunda Copa Davis de su historia. En 2024, el camino hacia la Ensaladera de Plata tuvo un guiño favorable para el equipo albiceleste: será local frente a Kazajistán, un rival ante el que, en los papeles, puede partir como favorito. El duelo será en un escenario a confirmar pero ya tiene fecha agendada para el primer fin de semana de febrero por los Qualifiers.
¿Por qué fue favorable el sorteo para la Albiceleste? Lo explica el propio capitán Guillermo Coria: “Había muchas chances de que nos tocara de visitante contra alguna potencia, pero finalmente salió Kazajistán. Todas las series son difíciles pero, como siempre, jugar en casa y con nuestra gente es mucho mejor porque nos hacemos muy fuertes. A partir de hoy empezaremos a estudiar a cada jugador rival como lo hacemos siempre, para llegar de la mejor forma posible a esta serie que es muy importante para nosotros, para poner a Argentina donde tiene que estar”.
El equipo argentino tras cerrar la serie ante Lituania, por el Grupo Mundial I de la Copa Davis. Foto Prensa AAT/Omar Rasjido.
El historial ante los kazajos tiene dos antecedentes, con una victoria por lado y con el factor localía como determinante. En 2011, en el Parque Roca porteño, ganó Argentina 5-0 con los triunfos en singles de Juan Mónaco y Juan Martín Del Potro, y en el dobles de Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank. Con la serie ya definida, Mónaco y Chela sellaron el score ideal en aquella serie correspondiente a los cuartos de final. En tanto, en 2017, en Astana, Kazajistán se impuso por 3-1. El único punto albiceleste lo consiguió Diego Schwartzman. En aquella oportunidad, el capitán Daniel Orsanic también había convocado a Guido Pella y a los doblistas Máximo González y Andrés Molteni, quienes hicieron su debut en Copa Davis. La serie significó el descenso de Argentina luego de 16 años ininterrumpidos en el Grupo Mundial.
El sorteo se componía de otros 11 equipos, además de la Selección Argentina, que ascendieron por superar los Playoffs y de las siguientes naciones que este año disputaron las Finales: las 8 que quedaron 3° y 4° en la fase de grupos de la instancia final, los 4 equipos que perdieron cuartos de final y los 2 perdedores de las semifinales. España y Gran Bretaña -como invitados-, junto a los finalistas 2023 (Italia y Australia), ya tienen su lugar en las Finales 2024. Los otros duelos, entonces, quedaron así: Canadá vs Corea del Sur; Serbia vs Eslovaquia; Croacia vs Bélgica; Hungría vs Alemania; Países Bajos vs Suiza; República Checa vs Israel; Ucrania vs Estados Unidos; Finlandia vs Portugal; China Taipei vs Francia; Suecia vs Brasil; y el 'clásico' Chile vs Perú.
El Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga volverá a ser sede de las finales de la edición de la Copa Davis 2024, según ha confirmado este domingo la Federación Internacional de Tenis (ITF) durante el sorteo de los partidos clasificatorios para dicha competición, donde también se ha anunciado que Sevilla repite como anfitriona de las Finales de la Copa Billie Jean King 2024.
Fuente: Clarín Deportes.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.