
El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.
Un grupo de especialistas de Estados Unidos realizó un descubrimiento que podría cambiar el comportamiento de las partículas.
Ciencia30 de noviembre de 2023
Un grupo de científicos de Estados Unidos halló la presencia de un elemento que podría ser la quinta fuerza de la naturaleza y cambiaría el comportamiento de todas las partículas.
La física moderna plantea la existencia de cuatro fuerzas en el mundo: gravedad, electromagnestimo y nucleares (débil y fuerte). Sin embargo, con el nuevo avance plantea la existencia de una variable que daría indicios de una modificación natural absoluta.
¿Cuál es la quinta fuerza de la naturaleza que descubrieron los científicos?
El equipo a cargo detectó señales que sugieren un comportamiento inusual en partículas subatómicas conocidas como muones, que contradicen las predicciones del Modelo Estándar.
Las pruebas que dieron origen a esta teoría surgieron en las instalaciones del acelerador de partículas Fermilab, situado a 50 kilómetros de Chicago, Estados Unidos.
Las pruebas son contundentes, pero el equipo admite que todavía no posee pruebas concluyentes que validen sus hipótesis.
A través de un experimento denominado "g menos dos (g-2)", los científicos lograron que partículas diminutas conocidas como muones circularan a altas velocidades alrededor de un anillo con un diámetro de aproximadamente 50 pies.
Los resultados detallaron un comportamiento en los muones que no puede ser comprendido por el Modelo Estándar. Esto sugiere que podría existir una fuerza nueva en la naturaleza que está afectando a las partículas.
¿Qué son los muones?
El muón es una partícula elemental que se distingue por su peculiaridad: no se desintegra en otras móleculas.
En la actualidad, solo se detecta en los rayos cósmicos y en los laboratorios. Su existencia en el universo no es constante, dado que su presencia es extremadamente fugaz, sosteniéndose durante apenas 2,2 microsegundos.
La quinta fuerza de la naturaleza, ¿qué dicen los científicos sobre el avance?
Los científicos buscan recolectar información y reducir las incertidumbres teóricas en los próximos años. Mientras tanto, en Europa, un equipo competidor que opera el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) aspira a lograr ese hito antes que su rival.
"Observar un comportamiento en contradicción con las predicciones del Modelo Estándar es el Santo Grial de la física de partículas. Esto señalaría el inicio de una verdadera revolución en nuestra comprensión, ya que el Modelo Estándar ha sido respaldado por pruebas experimentales a lo largo de más de 50 años", explicó Mitesh Patel, físico de LHC y teórico del Imperial College de Londres.
Fuente: El Cronista.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.