
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Se habilitará el paso nuevamente el lunes a las 00:01 horas y se podrá circular con normalidad por Costanera hasta la última hora del viernes.
Córdoba02 de diciembre de 2023A la medianoche del sábado, personal de Policía de Tránsito Municipal activó los bolardos hidráulicos que se ubican en Costanera Norte a metros del puente Antártida. Durante todo el sábado y el domingo, los vehículos que circulen por dicha arteria deberán desviar por la nueva calle que bordea el Parque Las Heras-Elisa para continuar su recorrido por el Bulevar Las Heras. El fin de semana, Costanera Norte será peatonal entre los puentes Antártida y Centenario, con el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar del parque en su extensión hasta el Río Suquía, el nuevo puente peatonal construido por el Gobierno Provincial y la revalorizada explaza Austria. Cabe mencionar que el bulevar fue ensanchado y posee un cuarto carril para dinamizar el tránsito.
Los bolardos funcionarán desde las 00:00 del sábado hasta las 23:59 del domingo. A primera hora del lunes se desactivarán y los vehículos podrán circular por Costanera Norte hasta el viernes a la noche. En los metros previos se colocó cartelería con información y un indicativo de velocidad a 40km/h. En materia de señalización horizontal se instalaron líneas auxiliares de reducción de velocidad.
Se trata de los primeros bolardos hidráulicos soterrados de la ciudad de Córdoba. Los nueve pilotes oleodinámicos automáticos de acero están colocados perpendicularmente a la calzada. Cuentan con una bocina que anuncia su ascenso y descenso. Cada activación se realizará con la presencia de personal que brinde seguridad al proceso. También poseen balizas LED intermitentes con el objetivo de advertir a los conductores que deben realizar el desvío hacia el Bv. Las Heras.
La duración de su ascenso es de cinco segundos y siete la del descenso. Pueden ser activados automáticamente por hora, con comando a distancia o de manera manual. El movimiento se realiza con un servomotor hidráulico que eleva el pilote desde el nivel del suelo hasta 60 centímetros de altura. Cada uno posee 20 centímetros de diámetro y un peso aproximado de 90 kilogramos.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".