
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Las visitas guiadas con temática navideña y religiosa se destacan como alternativas ideales para conocer la capital cordobesa y sus encantos.
Entretenimiento08 de diciembre de 2023Hoy comienza el “finde” XL y la Agenda Cultural y Recreativa invita con múltiples propuestas para disfrutar hasta el domingo 10 de diciembre.
Para celebrar el mes más festivo del año, este sábado 9 a las 10 horas se realizará “Córdoba te espera en Navidad”. Se trata de un recorrido guiado que traerá al presente las costumbres tan especiales desarrolladas durante siglos por las familias tradicionales en los monasterios los días previos a la festividad.
La propuesta incluye la Iglesia Catedral, visitando su pesebre, y la compañía de Jesús con la imagen de la Virgen de la Dulce Espera ubicada en la Capilla de Lourdes. El recorrido iniciará desde la Oficina de Información Turística del Cabildo, ubicada en Independencia 30.
Otra opción, es la visita de las 18 horas que se desarrollará un paseo por Barrio Güemes, con un relato enfocado en la Navidad. Será una nueva oportunidad para descubrir atractivos como El Calicanto, primer murallón de contención del arroyo La Cañada; la Cañada; la Capilla de San Francisco Solano; el el Paseo de las Artes, el Museo Iberoamericano de Artesanías y la Casa de Pepino.
Para los amantes del diseño, la creatividad y los productos elaborados por emprendedores cordobeses se instalará la Tienda Creativa Móvil, en la esquina de Belgrano y Fructuoso Rivera.
El móvil contará con la presencia de marcas de diseño cordobés y abrirá al público hoy viernes de 18 a 22 horas. La propuestas se extenderá durante los próximos fines de semana de diciembre.
A esta iniciativa se suman las Ferias de Güemes, las de Economía Circular y las numerosas ferias barriales de Economía Social que ofrecen entretenidos paseos donde se podrán encontrar productos artesanales y conocer a sus hacedores.
El día domingo, distintos centros culturales municipales abrirán sus puertas con propuestas culturales diferentes para el deleite de los cordobeses: obras de teatro, funciones de cine y hasta un festival de hip hop.
Cabe resaltar que algunos museos de la ciudad modificarán sus días y horarios de visita con motivo del feriado nacional por la conmemoración del Día de la Inmaculada Concepción de María.
Como es costumbre, vecinos y turistas ya se apropiaron de los espacios verdes recuperados por el Municipio, sitios donde disfrutar al aire libre: la plaza Colón, Parque Las Heras Elisa, la Costanera y sus murales, las Supermanzanas, las postales en altura de la ciclovía elevada y los senderos del Jardín Botánico, sumado a las plazas y parques de los diferentes barrios de la ciudad.
Todas estas propuestas y muchas más, se detallan en la siguiente Agenda Cultural y Recreativa para este “finde” XL.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.