
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Las visitas guiadas con temática navideña y religiosa se destacan como alternativas ideales para conocer la capital cordobesa y sus encantos.
Entretenimiento08 de diciembre de 2023Hoy comienza el “finde” XL y la Agenda Cultural y Recreativa invita con múltiples propuestas para disfrutar hasta el domingo 10 de diciembre.
Para celebrar el mes más festivo del año, este sábado 9 a las 10 horas se realizará “Córdoba te espera en Navidad”. Se trata de un recorrido guiado que traerá al presente las costumbres tan especiales desarrolladas durante siglos por las familias tradicionales en los monasterios los días previos a la festividad.
La propuesta incluye la Iglesia Catedral, visitando su pesebre, y la compañía de Jesús con la imagen de la Virgen de la Dulce Espera ubicada en la Capilla de Lourdes. El recorrido iniciará desde la Oficina de Información Turística del Cabildo, ubicada en Independencia 30.
Otra opción, es la visita de las 18 horas que se desarrollará un paseo por Barrio Güemes, con un relato enfocado en la Navidad. Será una nueva oportunidad para descubrir atractivos como El Calicanto, primer murallón de contención del arroyo La Cañada; la Cañada; la Capilla de San Francisco Solano; el el Paseo de las Artes, el Museo Iberoamericano de Artesanías y la Casa de Pepino.
Para los amantes del diseño, la creatividad y los productos elaborados por emprendedores cordobeses se instalará la Tienda Creativa Móvil, en la esquina de Belgrano y Fructuoso Rivera.
El móvil contará con la presencia de marcas de diseño cordobés y abrirá al público hoy viernes de 18 a 22 horas. La propuestas se extenderá durante los próximos fines de semana de diciembre.
A esta iniciativa se suman las Ferias de Güemes, las de Economía Circular y las numerosas ferias barriales de Economía Social que ofrecen entretenidos paseos donde se podrán encontrar productos artesanales y conocer a sus hacedores.
El día domingo, distintos centros culturales municipales abrirán sus puertas con propuestas culturales diferentes para el deleite de los cordobeses: obras de teatro, funciones de cine y hasta un festival de hip hop.
Cabe resaltar que algunos museos de la ciudad modificarán sus días y horarios de visita con motivo del feriado nacional por la conmemoración del Día de la Inmaculada Concepción de María.
Como es costumbre, vecinos y turistas ya se apropiaron de los espacios verdes recuperados por el Municipio, sitios donde disfrutar al aire libre: la plaza Colón, Parque Las Heras Elisa, la Costanera y sus murales, las Supermanzanas, las postales en altura de la ciclovía elevada y los senderos del Jardín Botánico, sumado a las plazas y parques de los diferentes barrios de la ciudad.
Todas estas propuestas y muchas más, se detallan en la siguiente Agenda Cultural y Recreativa para este “finde” XL.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.