Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
¿Cuáles son las golosinas que más consumen los argentinos?
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Para Saber09 de diciembre de 2023En la actualidad, los alfajores, los chocolates y los chocolatines representan aproximadamente el 45% de las ventas en esta industria, con un promedio de 3 kilos de productos vendidos por persona al año. Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables que marcan a generaciones enteras.
Existen nuevas opciones y clásicos de todos los tiempos, como la Rhodesia o los caramelos Media hora generaron todo tipo de polémicas. También encontramos opciones como la venerada Vauquita y opciones más ligeras como las barritas de cereal con frutas.
Lo cierto es que entre tantas opciones es difícil determinar cuál es el dulce preferido de los argentinos. Sin embargo, un informe de Consultores de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) reveló esta incógnita. En ese sentido el ranking de los dulces queda de la siguiente manera.
Cuáles son las golosinas más vendidas en Argentina
El primer lugar lo ocupan los alfajores. Dos tapas de masa, rellenas de dulce de leche y cubiertas con chocolate, una fórmula sencilla que se reinventa en múltiples sabores y presentaciones. Más de una cuarta parte de todas las ventas de golosinas corresponden a los alfajores. Según datos proporcionados por ADGYA (Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Productos Similares), se venden 6 millones de alfajores al día.
En segundo lugar se encuentran los chocolates y chocolatines, también con una oferta diversa. Desde los clásicos nacionales como el Biznikke, esa galletita cubierta de azúcar glas que está por cumplir 60 años, hasta los productos de marcas internacionales como Cadbury o Milka, que son éxitos a nivel mundial.
Los caramelos ocupan el tercer puesto en la lista de las golosinas más vendidas. El podio se completa con los caramelos y confites. En esta categoría, es imposible no mencionar a los Palitos de la selva. Estas gomitas bifaz de frutilla y vainilla, envueltas en papel con diseños de animales, son un clásico desde la década del 50. Otro ícono son los coloridos Sugus, que, aunque no son de origen nacional, llegaron a nuestro mercado después de la Segunda Guerra Mundial.
En el noveno lugar se encuentran las pastillas, como las emblemáticas DRF, que recibieron su nombre en 1914 por las iniciales de su creador, Don Darío Rodríguez de la Fuente. También se incluyen las obleas cubiertas de chocolate y productos similares, como el histórico dúo de Tita y Rhodesia, los turrones y los chicles.
Lista completa
- Alfajores
- Chocolate y chocolatines
- Caramelos o confites
- Otras golosinas y confituras (pastillas en paquete y chupetines)
- Otros preparados y chocolates (obleas cubiertas con chocolate o con confituras y surtidos de chocolates y otros dulces)
- Turrones
- Chicles
- Barras de cereales
- Bombones y bocaditos de chocolate
Fuente: Ámbito.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Por qué se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Para Saber25 de noviembre de 2023Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Este 5 de noviembre, en todo el mundo (incluido en la Argentina), se celebra el Día Internacional del Payaso. Conocé la razón y cuál es el origen.
Ya se revelaron cuáles serán todas las nuevas funciones de la red social para este nuevo año.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 30 de enero.
Se trata del virus que causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Dólar blue en febrero: ¿rebota o seguirá en baja tras la reducción del "crawling" y las tasas?
EconomíaAyerCon una primera quincena signada por la demanda por vacaciones y una segunda mitad de mes más calma, el dólar blue cerró enero con una baja de $10 (-0,8%).
Agenda TV: Sudamericano Sub 20, argentinos en las ligas de Europa, el Seis Naciones y más
DeportivoAyerLa actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Así lo revela un estudio que abarca más de tres décadas (de 1985 a 2019) y que analiza 628 especies de animales, plantas y hongos.
Esta prenda es versátil, práctica, fáciles de combinar y elevadora por excelencia del estilo de tus looks.
La decisión basada en la ciencia confirma que las bolsas de nicotina ZYN son una mejor alternativa para los adultos que fuman o usan otros productos de tabaco tradicionales.
Llaryora anunció importantes beneficios fiscales para la industria y el comercio
PolíticaHace 5 horasLa Provincia elevará el mínimo no imponible para que menos empresas industriales paguen Ingresos Brutos.
¿Cuánto cuesta hacerse un tatuaje? Los valores según diseños, tamaños y sesiones
SociedadHace 2 horasLos tatuajes se han consolidado como una manifestación artística, emocional y cultural en la vida de los argentinos.