
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura
“El año en búsquedas”, difundido por el gigante tecnológico, ofreció un vistazo a las principales consultas globales que marcaron el año.
Mundo14 de diciembre de 2023Una amplia gama de interrogantes peculiares figuran entre las preguntas más insólitas realizadas al buscador Google durante 2023.
Así lo confirma recuento “El año en búsquedas”, difundido por el gigante tecnológico, en el cual ofreció un vistazo a las principales consultas globales que marcaron el año.
Por ejemplo, en Alemania, el tema de los pepinos generó mucha curiosidad, mientras que en naciones como España y Bélgica, la gente se cuestionó sobre las causas de una sudoración excesiva.
En Chequia, la curiosidad se inclinó hacia las razones de por qué no es recomendable dormir del lado izquierdo.
Mientras que en Canadá surgieron interrogantes acerca de la creación de los osos de peluche y las motivaciones detrás de las lamidas de los perros.
EE.UU. presentó una cuestión frecuente a nivel cultural, que fue “¿Con qué frecuencia piensas en el Imperio Romano?”.
En Brasil, los usuarios estuvieron intrigados por la ausencia de una flor negra en la naturaleza.
Colombia indagó sobre el yachting, buscando definiciones y contexto sobre esta actividad.
Por último, en Perú, una duda lingüística tomó protagonismo con la consulta sobre el nombre de la “rayita de la ñ”.
Cuáles fueron las preguntas más insólitas realizadas a Google
Alemania
- “¿Por qué se inventaron las pestañas postizas?”
Recientemente, se hizo viral en TikTok el rumor de que una prostituta francesa había inventado pestañas postizas para evitar que el esperma le entrara en los ojos.
Sin embargo, esto no es cierto, al menos así lo sugiere la versión de la historia ofrecida por Google que señala otro origen.
El cual tuvo lugar en 1916, cuando el director de cine D. W. Griffith estaba trabajando en su película Intolerance y quería que la actriz Seena Owen tuviera las pestañas largas y hacer destacar sus ojos.
En ese entonces uso de unas pestañas postizas que eran cabello humano tejido a través de un material de gasa fina.
- “¿Por qué los pepinos no pueden casarse?”
Realmente no existe una solución seria a la pregunta de por qué los pepinos no pueden casarse .
Simplemente, se ha convertido en un chiste recurrente en TikTok y se elige “Toy Story 3″ como respuesta porque el Sr. Cara de Papa se convierte en un pepino en la película.
España y Bélgica
- ¿Por qué sudo tanto?
Esta pregunta fue muy popular en estos dos países y otras naciones europeas debido a la intensa ola de calor que golpeó a esta región durante la temporada de verano.
Según las definiciones recomendadas por Google, las personas sudan más en temperaturas cálidas, al ejercitarse, o en respuesta a situaciones que las hacen sentir nerviosas, enojadas, avergonzadas o con miedo.
República Checa
- ¿Por qué no dormir del lado izquierdo?
Las definiciones destacadas por el buscador señalan que dormir del lado derecho puede empeorar la acidez de estómago, mientras que dormir del lado izquierdo ejerce presión sobre los órganos internos como el hígado, los pulmones y el estómago (al tiempo que alivia la acidez de estómago).
Los médicos suelen recomendar a las mujeres embarazadas que duerman del lado izquierdo, ya que esta posición puede mejorar la circulación hacia el feto.
Canada
- ¿Por qué se inventaron los ositos de peluche?
En esta nación norteamericana género gran atención la particular razón por la que se inventaron los osos de peluche.
Los “Teddy bears” recibieron ese nombre porque el presidente Theodore Roosevelt se negó a dispararle a un viejo oso atado a un árbol y juguete se inspiró en este acto de gracia y deportividad.
Pero según se destaca en Google, a principios del siglo XX, algunos estadounidenses temían que los ositos de peluche no inculcaran instintos maternales en las niñas, provocando así un “suicidio racial”.
- ¿Qué mató a Mickey Mouse?
El tema ha sido viral debido a una página detallando la supuesta “muerte” del mítico Mickey Mouse.
Esto asegurando que durante un programa El maravilloso mundo de Mickey Mouse. “fue asesinado cuando su corazón explotó” y “se desintegró cuando la Bestia le gritó”.
Esta página forma parte de la wiki de la Lista de muertes, un compendio que registra los decesos en los medios de entretenimiento.
EE.UU.
- ¿Con qué frecuencia piensas en el Imperio Romano?
Durante 2023 fue tendencia el interés de millones de usuarios en temas relacionados con el Imperio Romano.
Y la respuesta a la pregunta ofrecida por el buscador señala que el consenso general es que los hombres piensan mucho en ello, a veces a diario.
Brasil
- ¿Por qué no hay flor negra?
La pregunta tuvo su origen en una polémica broma que fue viral en Brasil y la cual decía: “¿Sabes por qué no hay una flor negra? Porque la negra no es una flor que se pueda oler”
Aunque lo cierto, es que esto sucede porque el color depende de un elemento químico llamado antocianina -pigmento responsable de la variedad de tonos rojos, morados, violetas y azules-, pero pocas plantas tienen la cantidad adecuada para generar pétalos oscuros.
Colombia
- ¿Yachting qué es?
Era el tipo de vínculo que habrían tenido el cirujano Daniel Sancho y el chef español Edwin Arrieta, protagonista del homicidio y desmembramiento del médico colombiano.
Según las definiciones destacadas por Google, el yachting o gay por pago se refiere a las personas heterosexuales que reciben dinero por tener relaciones con personas de su mismo sexo.
El concepto también es conocido como prostitución masculina.
Peru
- ¿Cómo se llama la rayita de la ñ?
Este fue uno de los temas más buscados por los peruanos. Y se trata de la virgulilla (~), un signo ortográfico en forma de coma, onda o trazo.
Esta es generalmente es identificada como la tilde de la eñe, aunque la Real Academia Española acepta también como ejemplos de virgulilla el apóstrofo (’), la cedilla (¸), y el acento agudo (´).
Fuente: Infobae.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura