
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Actualmente, el territorio, el cual se encuentra situado a mitad de camino entre Hawai y Australia, posee un total de 11.000 habitantes.
Mundo27 de diciembre de 2023Debido a la subida del nivel del mar provocada por el calentamiento global, indican que Tuvalu, país situado en Oceanía, corre el riesgo de desaparecer en unos años. Actualmente, el territorio, el cual se encuentra situado a mitad de camino entre Hawai y Australia, posee un total de 11.000 habitantes.
En cada tormenta, las cuales son cada vez más frecuentes y fuertes, las casas tiemblan y provocan miedo, motivo por el que Tuvalu logró llegar a un acuerdo para que un total de 280 personas al año se trasladen a Australia, sin embargo, este proceso tardaría aproximadamente 40 años, ya que el calentamiento global podría volver a Tuvalu inhabitable antes de eso.
El primer ministro del país, Kausea Natano, se refirió a la dolorosa situación que obliga a los habitantes a tener que huir de sus casas debido a las subidas de agua y sostuvo que "como nación, hemos llegado a la sorprendente conclusión de que ahora existimos para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarnos a ellos". Las declaraciones tuvieron lugar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en Dubái.
En el mes de octubre, Tuvalu, enmendó en su Constitución para declara que la nación seguirá siendo un Estado, es decir, continuará afirmando su soberanía y ciudadanía, aunque ya no tenga tierra, ya que parece ser inevitable inundación.
Además, el gobierno anunció un proyecto para crear un clon de sí mismo en el metaverso, donde se pueda preservar su historia y cultura para que las personas puedan utilizar la realidad virtual y visitar la isla aunque esté bajo agua.
Lo cierto, es que el acuerdo con Australia, el cual ofrecía a unos 11 millones dólares para la restauración de la costa, así como el compromiso de ayudar al país en caso de catástrofe natural, pandemia o agresión militar. Sin embargo, este tratado también indica que el país más grande de Oceanía debe estar de acuerdo antes de que Tuvalu firme un acuerdo con cualquier otro país, ya sea de seguridad o defensa.
Esto se creó con el fin de dejar afuera a China, ya que preocupa su creciente presencia en el Pacífico Sur. Ene se sentido, tras el acuerdo con Australia, el primer ministro Anthony Albanese aseguró que el país necesitaría aprobar cualquier acuerdo para "permitir el funcionamiento efectivo de la garantía de seguridad de Australia".
De todas formas, algunos habitantes de Tuvalu no están conformes con la posición de Australia, ya que creen que su nación ha sido intimidada. Además, el tratado no obliga al país a tomar medidas contra el calentamiento global, siendo uno de los mayores exportadores de combustibles fósiles del mundo.
En medio de esto, en Tuvalu están próximos a las elecciones, por lo que el destino del tratado podría terminar impactando en quien se convierta en el nuevo mandatario.
Fuente: Ámbito.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.