
En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".
Actualmente, el territorio, el cual se encuentra situado a mitad de camino entre Hawai y Australia, posee un total de 11.000 habitantes.
Mundo27 de diciembre de 2023
Debido a la subida del nivel del mar provocada por el calentamiento global, indican que Tuvalu, país situado en Oceanía, corre el riesgo de desaparecer en unos años. Actualmente, el territorio, el cual se encuentra situado a mitad de camino entre Hawai y Australia, posee un total de 11.000 habitantes.
En cada tormenta, las cuales son cada vez más frecuentes y fuertes, las casas tiemblan y provocan miedo, motivo por el que Tuvalu logró llegar a un acuerdo para que un total de 280 personas al año se trasladen a Australia, sin embargo, este proceso tardaría aproximadamente 40 años, ya que el calentamiento global podría volver a Tuvalu inhabitable antes de eso.
El primer ministro del país, Kausea Natano, se refirió a la dolorosa situación que obliga a los habitantes a tener que huir de sus casas debido a las subidas de agua y sostuvo que "como nación, hemos llegado a la sorprendente conclusión de que ahora existimos para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarnos a ellos". Las declaraciones tuvieron lugar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en Dubái.
En el mes de octubre, Tuvalu, enmendó en su Constitución para declara que la nación seguirá siendo un Estado, es decir, continuará afirmando su soberanía y ciudadanía, aunque ya no tenga tierra, ya que parece ser inevitable inundación.
Además, el gobierno anunció un proyecto para crear un clon de sí mismo en el metaverso, donde se pueda preservar su historia y cultura para que las personas puedan utilizar la realidad virtual y visitar la isla aunque esté bajo agua.
Lo cierto, es que el acuerdo con Australia, el cual ofrecía a unos 11 millones dólares para la restauración de la costa, así como el compromiso de ayudar al país en caso de catástrofe natural, pandemia o agresión militar. Sin embargo, este tratado también indica que el país más grande de Oceanía debe estar de acuerdo antes de que Tuvalu firme un acuerdo con cualquier otro país, ya sea de seguridad o defensa.
Esto se creó con el fin de dejar afuera a China, ya que preocupa su creciente presencia en el Pacífico Sur. Ene se sentido, tras el acuerdo con Australia, el primer ministro Anthony Albanese aseguró que el país necesitaría aprobar cualquier acuerdo para "permitir el funcionamiento efectivo de la garantía de seguridad de Australia".
De todas formas, algunos habitantes de Tuvalu no están conformes con la posición de Australia, ya que creen que su nación ha sido intimidada. Además, el tratado no obliga al país a tomar medidas contra el calentamiento global, siendo uno de los mayores exportadores de combustibles fósiles del mundo.
En medio de esto, en Tuvalu están próximos a las elecciones, por lo que el destino del tratado podría terminar impactando en quien se convierta en el nuevo mandatario.
Fuente: Ámbito.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.