
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Las tasas que ofrecen las fintechs vienen a la baja y conviene analizar las alternativas a Mercado Pago.
Economía07 de enero de 2024Las billeteras virtuales, como Mercado Pago, se convirtieron en herramientas esenciales en los dispositivos móviles de los argentinos gracias a que ofrecen rendimientos diarios en pesos. Su practicidad ha llevado a que muchos prefieran estas plataformas en lugar de optar por el tradicional plazo fijo. Sin embargo, en los últimos días, el escenario experimentó cambios significativos debido al deterioro de las tasas de interés. A mediados de diciembre, el Banco Central (BCRA) sorprendió al reducir abruptamente la tasa nominal anual de los plazos fijos, pasando del 133% al 110%. Este ajuste tuvo un impacto negativo evidente en los rendimientos ofrecidos por algunas billeteras virtuales, los cuales experimentaron una marcada disminución.
Adicionalmente, la semana pasada, la autoridad monetaria extendió el plazo mínimo de tenencia del plazo fijo UVA de 90 a 180 días, con lo que eliminó un incentivo significativo para este tipo de inversión. En este contexto, los ahorradores siguen observando detenidamente las tasas proporcionadas por las billeteras virtuales. Aunque estas tasas son inferiores a las del plazo fijo, ofrecen la ventaja de no bloquear el dinero, a la vez que generan rendimientos diarios y sirven como medios de pago.
Un relevamiento difundido este viernes por Trascendo comparó las tasas de interés reales que ofrecen las principales billeteras virtuales que operan en la Argentina. Según esos datos, Naranja X es la que hoy paga más intereses, con una tasa del 100%. De esta manera, cae por debajo del plazo fijo tradicional. También hay que tener en cuenta que esta billetera solo paga intereses para una suma límite de $200.000. En el ranking le sigue Personal Pay. Esta billetera implementó un nuevo esquema basado en niveles, con tasas variables según los gastos mensuales que realicen los usuarios. El nivel 1 paga 93,21% (para todos los usuarios); el nivel 2, 98,21% (gastos de $ 60.000 o más); y el nivel 3, 100,21% (gastos de $ 130.000 o más). En el ranking siguen Prex (92,54%) y Ualá (89,04%). Por su parte, Mercado Pago se encuentra rezagada frente a la competencia, al ofrecer una tasa de solo el 83,66%.
Acerca de la comparativa de tasas de las billeteras virtuales con cuentas remuneradas, desde Trascendo aclaran: "No investigamos cual es la Tasa Efectiva Anual (lo que realmente ganás), sino el rendimiento total de la inversión en base al último rendimiento diario de cada app. Esto, porque cada app tiene un criterio diferente para definir y publicar la TNA en sus páginas. De esta forma, ahora comparamos el efecto real que tiene diariamente el tener tu dinero en algunas de las aplicaciones". Y añaden que: "Al uso de cuentas remuneradas se lo ve como una alternativa a la caja de ahorro: en lugar de tener tu dinero en el banco sin hacer rendimiento, al menos en una cuenta remunerada tenés algo de remuneración, aunque no le gane a la inflación".
El proceso para activar la cuenta remunerada en Naranja X es rápido y se concreta en pocos pasos:
Como se indicó más arriba, la cuenta remunerada de esta billetera genera ganancias por $ 200.000 como máximo. "Es decir, si tenés $300.000, $500.000, o $700.000, es lo mismo. Siempre vas a generar como si tuvieses $200.000. Por eso, podés generar por día hasta $547,94", explicó Naranja X.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.