
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Sin duda la búsqueda y retención del talento joven se ha convertido en una prioridad para las organizaciones que aspiran a la excelencia con equipos de profesionales-colaboradores competitivos.
Sociedad13 de enero de 2024Los jóvenes constituyen la nueva generación laboral y serán nuestros líderes del futuro. Reclutar a los mejores y formarlos es clave para el éxito de las organizaciones. Ahora bien ¿qué busca el talento joven de hoy? ¿qué necesita y desea la nueva generación de profesionales? Según el ranking “Empresa de los Sueños 2023” realizado por la consultora en desarrollo de jóvenes talentos Cia de Talentos, el 77% de los jóvenes latinoamericanos tienen una empresa de los sueños. La edición 2023 de este estudio señaló que la reputación de marca, el plan de desarrollo, el clima y la cultura organizacional, y buen vínculo y trato con los líderes directos del sector o empresa, son los atributos más significativos y de peso para los jóvenes de hoy en todo el mundo.
Sin duda la búsqueda y retención del talento joven se ha convertido en una prioridad para las organizaciones que aspiran a la excelencia con equipos de profesionales-colaboradores competitivos. Esos talentos de excelencia son los mismos que a su vez no dudan en cambiar rápidamente de organización si no son cumplidas sus demandas y expectativas. De acuerdo a la plataforma de capacitaciones Degreed, una cuarta parte de los empleados en todo el mundo sienten que sus líderes empresariales o superiores de área no han apoyado significativamente su crecimiento profesional en los últimos 12 meses. Además, la investigación mostró que más del 70% de los trabajadores de la Generación Z están dispuestos a abandonar sus trabajos si no sienten de manera significativa el desarrollo de sus habilidades y el cumplimiento de sus prioridades.
Las nuevas generaciones llegan al mercado laboral cada vez con mayores inquietudes que exceden lo remunerativo. Estamos hablando de nuevas generaciones de profesionales cada vez más dinámicos en un mercado laboral de mayor competencia, y es en este punto, donde los sistemas educativos juegan un papel clave para cubrir el déficit de talentos en diferentes ramas productivas, así como también la frecuente rotación de talentos.
Aquí te comparto algunas reflexiones y contribuciones que he logrado recabar a lo largo de estos años de trabajo en el rubro de la Tecnología Educativa y su vinculación con el mundo de la empleabilidad:
Resulta fundamental también incluir a Grupos o Entidades que nuclean a empresas, fundaciones y asociaciones del tercer sector que trabajan arduamente para generar propuestas que mejoren de manera significativa la articulación entre la educación y el trabajo y que a su vez ayuden a diversos ámbitos del Estado (análisis pormenorizado donde más se necesita, por qué y cómo). Es clave que pueda embeberse de lo que ya realizan los sectores gubernamentales, es decir, formar parte de un entramado que se sostenga desde el trabajo mutuo para lograr objetivos comunes, medibles y a largo plazo.
Fuente: Ámbito.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.