
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes contribuir al medio ambiente desde tu propia cocina?
Medio Ambiente17 de febrero de 2024Los envoltorios de cera de abeja son la respuesta a esta pregunta, una alternativa sostenible y parte la revolución ecológica para proteger tus alimentos. Beecool, una tienda que fabrica en España, concretamente en Zaragoza, ofrece unos envoltorios ecológicos y reutilizables de lo más bonitos y útiles.
Beecool es un movimiento hacia una vida más verde y esta seña de identidad los acompaña desde la fabricación hasta la venta. Sus envoltorios son artesanos, se fabrican manualmente uno a uno. Desde la elección de la tela que es siempre 100% algodón orgánico hasta el corte de la misma, pasando por la preparación de la mezcla con ingredientes cuidadosamente seleccionados (cera de abeja, aceite de jojoba y resina de árbol) y su posterior aplicación. Reemplazar el papel film o de aluminio por los envoltorios de cera de abeja de Beecool, reduciendo así el uso de plásticos de un solo uso, es una idea práctica, asequible y respetuosa con el medio ambiente.
Los envoltorios de cera de abeja Beecool pueden durar más de un año y sólo necesitan unos cuidados básicos: se mantienen limpios con un lavado suave en agua fría y dejándolos secar al aire libre. Sin meterlos en la lavadora ni exponerlos a altas temperaturas u agua caliente.
El papel aluminio y el film, son envoltorios ampliamente utilizados en cocinas de todo el mundo. Su producción implica un alto consumo de energía, principalmente derivada de fuentes no renovables. Además, aunque puedan llegar a ser reciclables, la tasa de reciclaje sigue siendo muy baja, contribuyendo a la acumulación de residuos en vertederos. Su biodegradación es lenta y peligrosa, liberando micro plásticos que dañan ecosistemas acuáticos y terrestres.
Fuente: Noticias Ambientales.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.