
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes contribuir al medio ambiente desde tu propia cocina?
Medio Ambiente17 de febrero de 2024Los envoltorios de cera de abeja son la respuesta a esta pregunta, una alternativa sostenible y parte la revolución ecológica para proteger tus alimentos. Beecool, una tienda que fabrica en España, concretamente en Zaragoza, ofrece unos envoltorios ecológicos y reutilizables de lo más bonitos y útiles.
Beecool es un movimiento hacia una vida más verde y esta seña de identidad los acompaña desde la fabricación hasta la venta. Sus envoltorios son artesanos, se fabrican manualmente uno a uno. Desde la elección de la tela que es siempre 100% algodón orgánico hasta el corte de la misma, pasando por la preparación de la mezcla con ingredientes cuidadosamente seleccionados (cera de abeja, aceite de jojoba y resina de árbol) y su posterior aplicación. Reemplazar el papel film o de aluminio por los envoltorios de cera de abeja de Beecool, reduciendo así el uso de plásticos de un solo uso, es una idea práctica, asequible y respetuosa con el medio ambiente.
Los envoltorios de cera de abeja Beecool pueden durar más de un año y sólo necesitan unos cuidados básicos: se mantienen limpios con un lavado suave en agua fría y dejándolos secar al aire libre. Sin meterlos en la lavadora ni exponerlos a altas temperaturas u agua caliente.
El papel aluminio y el film, son envoltorios ampliamente utilizados en cocinas de todo el mundo. Su producción implica un alto consumo de energía, principalmente derivada de fuentes no renovables. Además, aunque puedan llegar a ser reciclables, la tasa de reciclaje sigue siendo muy baja, contribuyendo a la acumulación de residuos en vertederos. Su biodegradación es lenta y peligrosa, liberando micro plásticos que dañan ecosistemas acuáticos y terrestres.
Fuente: Noticias Ambientales.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.