
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes contribuir al medio ambiente desde tu propia cocina?
Medio Ambiente17 de febrero de 2024Los envoltorios de cera de abeja son la respuesta a esta pregunta, una alternativa sostenible y parte la revolución ecológica para proteger tus alimentos. Beecool, una tienda que fabrica en España, concretamente en Zaragoza, ofrece unos envoltorios ecológicos y reutilizables de lo más bonitos y útiles.
Beecool es un movimiento hacia una vida más verde y esta seña de identidad los acompaña desde la fabricación hasta la venta. Sus envoltorios son artesanos, se fabrican manualmente uno a uno. Desde la elección de la tela que es siempre 100% algodón orgánico hasta el corte de la misma, pasando por la preparación de la mezcla con ingredientes cuidadosamente seleccionados (cera de abeja, aceite de jojoba y resina de árbol) y su posterior aplicación. Reemplazar el papel film o de aluminio por los envoltorios de cera de abeja de Beecool, reduciendo así el uso de plásticos de un solo uso, es una idea práctica, asequible y respetuosa con el medio ambiente.
Los envoltorios de cera de abeja Beecool pueden durar más de un año y sólo necesitan unos cuidados básicos: se mantienen limpios con un lavado suave en agua fría y dejándolos secar al aire libre. Sin meterlos en la lavadora ni exponerlos a altas temperaturas u agua caliente.
El papel aluminio y el film, son envoltorios ampliamente utilizados en cocinas de todo el mundo. Su producción implica un alto consumo de energía, principalmente derivada de fuentes no renovables. Además, aunque puedan llegar a ser reciclables, la tasa de reciclaje sigue siendo muy baja, contribuyendo a la acumulación de residuos en vertederos. Su biodegradación es lenta y peligrosa, liberando micro plásticos que dañan ecosistemas acuáticos y terrestres.
Fuente: Noticias Ambientales.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.