
La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.
Ante el sostenido aumento de registros en la provincia, es necesario acentuar las medidas de prevención.
Salud18 de febrero de 2024
El Ministerio de Salud reitera que es necesario intensificar las medidas de prevención para las enfermedades transmitidas por mosquitos. La recomendación se enmarca en el sostenido aumento de casos de dengue en la última semana, con 398 nuevos registros. De esta manera, en lo que va de la temporada 23/24, se han notificado 872 casos de dengue; de los cuales el 58,5 por ciento (510) son autóctonos. En este contexto, se recuerda que se deben sostener las acciones de prevención, eliminando los potenciales criaderos de mosquitos dentro de las viviendas; y, además, mantener las medidas para evitar las picaduras de estos insectos.
Al respeto, Ana Willington, directora de Epidemiología, manifestó: “La curva de casos muestra un notable incremento en estas últimas semanas, y las condiciones climáticas siguen siendo ideales para la reproducción del vector. Revisar nuestras casas y patios en busca de recipientes que hayan acumulado agua en estos días es una medida fundamental, porque este mosquito tiene hábitos domiciliarios, está en nuestras viviendas. La participación de la comunidad es clave”. Desde la cartera sanitaria recordaron también que es fundamental la notificación oportuna de los síndromes febriles por parte de los equipos de salud, y de la consulta temprana por parte de la población.
En relación a la distribución geográfica, el 38,5 por ciento (336) de los casos registraban residencia en Capital al momento de la detección, siendo 212 autóctonos y 124 importados. Además, en 107 localidades hubo reportes de casos autóctonos o importados. De ellas, 13 registraron al menos 10 casos: Villa María, Arroyito, Carlos Paz, Bell Ville, San Francisco, Jesús María, Brinkmann, Alto Alegre, Devoto, La Calera, Villa Nueva y Río Tercero. El grupo etario en el que se reportan más casos es el de 30 a 44 años (29%). La mayoría de las personas diagnosticadas demandó atención ambulatoria y el 8,4 por ciento del total de casos requirió internación (73). A la fecha, se llevan realizados 452 operativos de bloqueo de foco ampliados, 193 en Capital y 259 en el interior, con 46.763 viviendas visitadas en total.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Este lunes pone primera un nuevo torneo que se desarrollará en Catar e implementará el mismo formato que tendrá la próxima Copa del Mundo de mayores.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.