
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Hace casi 500 años que el boticario vaticinó un gran cataclismo.
Predicciones18 de febrero de 2024A lo largo de la historia, las profecías sobre el fin del mundo se han masificado pero no cumplido. Profetas, científicos, viajeros en el tiempo, líderes espirituales e incluso la Inteligencia Artificial se han arriesgado a ponerle fecha al juicio final.
En ese contexto, uno de los más conocidos videntes del apocalipsis fue Nostradamus, boticario francés que vivió entre el 1503 y 1566, y que a la fecha continúa resonando por sus visiones del futuro.
Nacido bajo el nombre de Michel de Notre-Dame, pero conocido popularmente como Nostradamus, publicó en 1555 su texto llamado “Las Profecías”, un compendio de 900 páginas que recopilaba sus visiones sobre el futuro y lo que pasaría
Recomendados
Lo curioso es que acertó en más de una predicción, como el ascenso de Hitler o el 11 de septiembre, por lo que sus profecías han sido objeto de análisis y debate durante toda la historia.
Y ahora, una predicción para 2024 nos llama la atención: La posibilidad de un devastador terremoto en California, Estados Unidos.
Específicamente, interpretaciones de las cuartetas de Nostradamus sugieren que el “Sol veinte de Tauro”, que correspondería al 20 de mayo, podría ser la fecha en que un cataclismo afectará a California, incluyendo zonas como Los Ángeles o Hollywood.
Qué dicen los expertos
Si bien los especialistas en sismología recalcan la imposibilidad de predecir un terremoto con tanta precisión, sí reconocen la importancia de estar preparados ante las posibilidades de que esto ocurra.
Pero hay un punto en el planeta que sí genera preocupación en la comunidad científica: La Falla de San Andrés.
Y es que según el Servicio Geológico de Estados Unidos, California podría ser lugar en que se desate el temido “The Big One”, un terremoto masivo y esperado, con una magnitud superior a 8, originado esta zona de alta tensión tectónica.
Es por ello que el sur de la Falla de San Andrés es especialmente estudiado por los expertos. Su historial sísmico es otro punto clave: Ya han transcurrido más de 300 años desde el último gran terremoto, por lo que un cataclismo podría estar cada vez más cerca de ocurrir.
Con todo, si bien no podemos anticipar y nadie quiere un terremoto de la magnitud que predijo Nostradamus, seguiremos atentos esperando que esta vez el vidente se haya equivocado.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.