
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Hace dos meses Tom Lockyer se desplomó en el campo cuando jugaba contra el Bournemouth. Esta es la segunda vez que le ocurre algo así.
Deportivo20 de febrero de 2024El 16 de diciembre jugaban por la fecha 17 de la Premier League el Bournemouth contra el Luton Town. Era un partido más de la liga inglesa, pero de un momento a otro en el minuto 59, el capitán de los Hatters, Tom Lockyer, se desplomó en la mitad de la cancha. Los médicos lo asistieron rápidamente, lo sacaron en camilla y el partido fue suspendido. Había sufrido un paro cardíaco. “Estaba corriendo hasta la línea media y me mareé mucho. Recuerdo haber pensado ‘estaré bien en un segundo’ y finalmente no fue así”, le dijo el capitán del Luton Town a Sky Sports en la previa del partido con el Manchester United por la fecha 25.
Su corazón se detuvo por dos minutos y medio. El jugador galés contó que gracias a la rápida intervención de los médicos se pudo salvar: “Necesité del desfibrilador para que me resucitara. Muchas gracias a los paramédicos y a los médicos del equipo involucrados, porque sin ellos no estaría yo aquí”. El diagnostico fue un episodio de fibrilación auricular que ocurre cuando la parte superior del corazón late cuatro veces más rápido de lo que debe. Cinco días después del susto en el Vitality Stadium, le dieron el alta luego de un procedimiento exitoso para colocarle un desfibrilador automático implantable.
Esta no es la primera vez que Lockyer se desploma en un campo de juego, en mayo le ocurrió al similar durante la victoria en la final del campeonato de la Football League Championship que les dio el ascenso a la Premier. "La última vez desperté casi de un sueño, esta vez desperté de la nada. Estaba un poco desorientado, no podía hablar ni moverme, solo intentaba entender qué estaba pasando". Lo más impactante del relato del defensor es que pensó que podía morirse en ese mismo momento y el no poder moverse o responder le pareció surrealista. Todavía sigue sometiéndose a más pruebas por lo que su vuelta a las canchas es un enigma.
Los médicos del club junto a los paramédicos asistiendo a Lockyer. Foto: Reuters.
Lockyer buscó a otros jugadores que tuvieron afecciones cardíacas similares a la suya como el caso de Christian Eriksen, Daley Blind y Charlie Wyke. "Algo común en todos fue que se tomaron su tiempo para procesar lo sucedido. No sé si lo he procesado, pero tal vez porque nosotros, como deportistas, somos capaces de afrontar las cosas de otra manera y compartimentar”. La imagen de Christian Eriksen rodeado por sus compañeros durante la Eurocopa 2020 recorrió el mundo. El hoy jugador del Manchester United se había desplomado en el campo de juego luego de sufrir un paro cardíaco que detuvo su corazón por cinco minutos. El jugador tuvo que esperar 18 meses para volver a jugar.
El caso de Daley Blind es muy similar al del jugador galés porque cuando estaba en el Ajax sufrió dos paros cardíacos. Luego del primero le pusieron un desfibrilador y ocho meses después volvió a desplomarse pero gracias al desfibrilador se salvó. En noviembre de 2021, Charlie Wyke sufrió un paro cardíaco en un entrenamiento del Wigan Athletic y su corazón se detuvo por cuatro minutos. Luego de diez meses el jugador volvió al campo de juego. “Estaremos atentos a lo que indiquen los médicos y los especialistas, pero si hubiera una posibilidad de que pueda volver a jugar, y no voy a hacer nada en contra de las recomendaciones de ellos, entonces me encantaría”, agregó el capitán del Luton Town.
Tom Lockyer marcando a Raheem Sterling. Foto: AFP.
En este momento Lockyer ve la posibilidad de volver a jugar como algo muy lejano porque está centrado en el nacimiento de su bebé y de terminar con los estudios médicos.
Fuente: Clarín.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.