
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Fumar puede dejar consecuencias para toda la vida, aunque dejes de hacerlo.
Salud21 de febrero de 2024Las consecuencias de consumir tabaco en nuestra salud son conocidas por todas las personas, sin embargo, un nuevo estudio científico ha demostrado qué le sucede a nuestro sistema inmunológico, incluso después de haber dejado de fumar. Los exfumadores pueden ver comprometida su salud inmunológica. ¿Cómo es posible que la sombra del tabaco continúe oscureciendo la salud mucho tiempo después de haberse deshecho del hábito? Conocé qué dice la ciencia al respecto.
Una investigación llevada a cabo por el Instituto Pasteur de París demostró que el tabaquismo tiene un impacto significativo tanto en las respuestas inflamatorias inmediatas como en los mecanismos inmunitarios adaptativos. El equipo de científicos sometió muestras de sangre a diversos microbios y examinó las respuestas inmunitarias. Para esto, participaron 1000 individuos sanos de entre 20 y 70 años de edad. Lo más alarmante de la investigación es que, incluso después de dejar de fumar, los efectos persistieron durante una década o más en algunos casos. Mientras que la respuesta inflamatoria volvió a niveles normales relativamente rápido, la alteración en la inmunidad adaptativa persistió durante 10 a 15 años. Los científicos especulan que estos efectos prolongados podrían estar relacionados con procesos epigenéticos, es decir, cambios en la expresión génica que no implican cambios en la secuencia del ADN.
Los perfiles de fumadores y exfumadores mostraron similitudes, lo que sugiere que el tabaquismo puede inducir cambios persistentes en el sistema inmunológico a través de estos mecanismos. Este descubrimiento no solamente muestra las consecuencias de fumar en las personas sanas, sino que también en aquellas que padecen diversas enfermedades, abriendo nuevas vías para comprender y abordar los efectos nocivos del tabaco en la salud humana.
"Si una persona deja de fumar, recupera bien la parte de la inmunidad innata, pero no la inmunidad adaptativa. Esto indicaría que en el sistema inmunitario hay una memoria de haber fumado de forma persistente, lo que tiene una importante implicación, ya que las personas fumadoras pueden desarrollar otras enfermedades como cáncer, autoinmunidad o alergias, o responder de forma anómala frente a infecciones", declaró África González-Fernández, catedrática de inmunología de la Universidad de Vigo.
Además de perjudicar al sistema inmune, como pudimos ver gracias a la investigación realizada, fumar tabaco puede traer muchas consecuencias en nuestra salud. Entre ellas se encuentran:
Fuente: El Cronista.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.