
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el trasporte convencional genera la mayor cantidad de emisiones de carbono a nivel mundial en la actualidad.
Medio Ambiente24 de febrero de 2024El transporte es vital para reducir la huella de carbono y realizar las acciones cotidianas, como ir a la universidad, dirigirse al trabajo, llegar a un punto de encuentro o viajar a un nuevo destino. Asimismo, es responsable de una gran emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
Por eso, el organismo impulsa el Día Mundial del Transporte Sostenible, que se conmemora cada 26 de noviembre, con el objetivo de aumentar los conocimientos y promover un transporte respetuoso con el ambiente.
No obstante, existen acciones que puedes llevar a cabo día a día para reducir tu huella de carbono. Es decir, la cantidad de emisiones de GEI que se producen en la atmósfera por medio de alguna actividad humana.
Estos cambios positivos marcan la diferencia y, por medio de ellos, puedes inspirar a otros a imitarlos. Explora a continuación algunos consejos vinculados a la movilidad sustentable que puedes aplicar:
1. Camina o usa la bicicleta
Hay diversos modos de movilizarse. Entre ellas, las que sin duda producen menos emisiones de carbono son caminar o usar una bicicleta.
Puedes comenzar el cambio aumentando la cantidad de veces que eliges esta modalidad de transporte sobre otras alternativas y animando a otros a adoptar este medio.
“Vivir sin coche puede reducir la huella de carbono hasta en 2 toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente al año, en comparación con un estilo de vida con coche”, admite la ONU.
2. Elige el transporte público
Si el destino está lejos y no puedes acceder a él caminando o en bicicleta, entonces puedes elegir el transporte público, una alternativa positiva.
De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, preferir esta modalidad sobre el uso del coche puede llegar a reducir hasta en 2.2 toneladas la cantidad anual de emisiones de carbono por persona.
3. Comparte el auto
Pero si el lugar al que quieres llegar está muy lejos y no te queda más remedio que viajar en coche, entonces evalúa compartir la movilidad con otra persona. Una alternativa que contribuye a reducir la huella de carbono.
Compartir el vehículo puede reducir las emisiones de carbono hasta en 1 tonelada, según informa el organismo internacional.
4. Mantén tu coche en buenas condiciones
¿Sabías que pequeños gestos tienen grandes impactos? Ser cuidadoso con tu vehículo es una acción con un efecto mayor del que puedes imaginar.
Afinar el auto y hacer inspecciones periódicas para mantenerlo en buen estado ayuda a garantizar una larga vida útil para tu coche, lo que se traduce en una huella de carbono menor.
5. Prefiere autos híbridos o eléctricos
Si debes trasladarte en vehículo y estás pensando en adquirir uno, entonces prefiere un auto eléctrico o uno híbrido, una elección que deja huella en el medio ambiente.
De acuerdo con la entidad internacional, cambiar de un vehículo estándar a uno eléctrico permite reducir la huella de carbono una media de 2 toneladas anuales. Mientras que un vehículo híbrido puede ahorrarte hasta 700 kilogramos de CO2 equivalente al año.
Pero las buenas acciones también necesitan un poco de ayuda. Si tienes un coche híbrido o eléctrico es bueno contar con un seguro cuyas coberturas cuentan con soluciones que atienden las necesidades de protección de este tipo de vehículos.
6. Evalúa los medios de transporte a la hora de viajar
Si estás pensando en conocer un nuevo destino, puedes elegir viajar por medio de movilidad sustentable y tener en cuenta destinos accesibles por autobús o tren.
En caso de viajar en auto propio o rentado, siempre es mejor que sea híbrido o eléctrico, pues esto reducirá el impacto al medio ambiente. Toma en cuenta que viajar en avión tiene un mayor impacto en la huella de carbono por lo que en caso de que tengas que volar es importante que programes el viaje con antelación, lo que permite reducir la cantidad de trayectos y eliminar los vuelos innecesarios.
¿Estás preparado para apoyar a nuestra casa común? Anímate a dar pequeños pasos y a disfrutar moverte de manera segura y amigable con el medio ambiente.
Cada acción deja una marca, una huella de carbono que puede calcularse, reducirse y compensarse.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.