
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
El objetivo es evitar que los precios se disparen aún más en un mes que ya se anticipa complicado. La suba se aplicaría finalmente en abril, con un porcentaje aún por definir.
Economía19 de marzo de 2024El Gobierno Nacional decidió postergar el aumento del gas para intentar controlar la inflación de marzo, que se estima será elevada. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la medida, que busca evitar que los precios se disparen aún más en un mes que ya se anticipa complicado. La inflación de febrero fue del 13,2% y acumula un 276,2% durante el último año. El objetivo del Gobierno es que no supere el 8% en marzo, una misión que se ve dificultada por el contexto actual.
En el caso del gas, el plan original era aplicar los nuevos cuadros tarifarios el primero de febrero, tras las audiencias públicas realizadas en enero. Sin embargo, la medida se pospuso. La semana pasada, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, había asegurado que las resoluciones se publicarían pronto, pero esto tampoco sucedió..
Según publica El Cronista, los nuevos cuadros tarifarios se publicarán este mes, pero con la definición de que los incrementos se apliquen a partir de abril. Las empresas pidieron subas en torno al 500%, un porcentaje que aún está en negociación con el Gobierno. Las compañías reguladas solicitaron en enero una actualización superior al 500% en sus márgenes (Valor Agregado de Distribución, VAD). El Estado nacional, por su parte, busca aprovechar la oportunidad para bajar los subsidios al precio del gas, ya que los usuarios pagaban en diciembre apenas un sexto del costo de abastecimiento: 70 centavos de dólar por millón de BTU sobre US$ 4,10.
Las empresas de transporte y distribución de gas esperaban para el viernes pasado la oficialización de aumento de tarifas. Sin embargo, las resoluciones no fueron publicadas y los directivos de firmas como Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora de Gas del Sur (TGN), entre otras, dicen no tener novedades por parte de la Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) sobre cómo será la suba de tarifas, según publicó el diario Clarín.
Fuente: BAE Negocios.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.