
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
FAECYS y ASU acordar modificar horarios de los comerciors para la "fluida provisión de artículos de primera necesidad". Incluirá días feriados.
Argentina22 de marzo de 2020La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que conduce Armando Cavalieri, alcanzó un acuerdo con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) para garantizar "la fluida provisión de artículos de primera necesidad a la población y la protección de los trabajadores mercantiles" durante la cuarentena decretada por el Gobierno para contener la pandemia del coronavirus.
Según un comunicado difundido por el gremio, el acuerdo establece que "el horario de atención en supermercados, en todos sus formatos comerciales (hipermercados, supermercados, formatos de proximidad, autoservicios, etc) será entre las 7 y las 20, de lunes a domingo, incluyendo días feriados, mientras continúe la situación de excepción".
"Dicho acuerdo puede ser revisado en función de las nuevas disposiciones que el Poder Ejecutivo Nacional dicte en la materia", señaló la organización sindical.
Los mercantiles señalaron que "los supermercados aseguraron que no va haber desabastecimiento. Por eso les pedimos a las familias argentinas, que vayan a comprar de a una persona, que cumplan la distancia y protocolos correspondientes".
"Asimismo, que no concurran con criaturas, para la seguridad de todos", reclamaron los mercantiles en este texto, frente a las medidas tomadas para frenar la propagación del coronavirus.
Fuente: Ámbito.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.