
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El Ministerio de Seguridad pidió a la población respetar la restricción de circulación en vía pública. Quienes no cumplan las medidas de aislamiento serán sancionados.
Córdoba22 de marzo de 2020El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, indicó este viernes que las fuerzas de seguridad provinciales y federales trabajan de manera conjunta para garantizar el cumplimiento de las medidas de aislamiento preventivo y obligatorio dispuestas por el Gobierno nacional.
"Como es de dominio público, el señor Presidente en las últimas horas de la víspera dictó un decreto (297/2020) de necesidad y urgencia que dispone que la totalidad del pueblo argentino debe guardar domicilio por razones de índole sanitaria y como una medida eficaz para combatir la pandemia del coronavirus", señaló Mosquera.
El funcionario agregó que la disposición contempla 24 excepciones a las restricciones en el traslado y permanencia en la vía pública. Por el contrario, “las personas que no estén dentro de esas excepciones, deben estar en su domicilio. (Sino lo hicieran) las fuerzas de seguridad les requerirán que retornen a sus hogares o en su defecto serán puestas a disposición de la Justicia”, aseguró.
Mosquera remarcó que el Gobierno provincial busca apelar a la responsabilidad social para cumplir con las medidas de aislamiento social que apuntan a contener la propagación del Covid-19. “Aquellos que no comprendan la gravedad de la instancia serán inexorablemente sancionados con el rigor que amerita la situación”, puntualizó.
La Policía provincial diagramó un plan de excepción para actuar ante la contingencia, que contempla controles en las rutas y en zonas urbanas. En este esquema se trabaja también con los intendentes y presidentes comunales.
“Aspiramos a que en el transcurso de la jornada, después que la gente tome comprensión y se anoticie de las medidas, se atenúe fuertemente la presencia ciudadana en las calles de pueblos y ciudades”, añadió Mosquera.
Ante los controles policiales, “todo aquel que esté inmerso en las excepciones (del decreto presidencial) deberá acreditarlo y quien no pueda acreditarlo materialmente tendrá que tener buena fe al ser sometido al interrogatorio de la fuerza policial”.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.