
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Desde este lunes, todas las personas que integran estos grupos podrán acceder a la inmunización.
Salud08 de abril de 2024El Ministerio de Salud informa que a partir de mañana lunes todas las personas que integran grupos de riesgo pueden acceder a la dosis de antigripal. En una primera etapa se priorizó la vacunación de niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (corresponde dos dosis, si no las recibió anteriormente), integrantes del equipo de salud, personas de 65 años o más y embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación.
(*) Factores de riesgo: Obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis; personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 gramos. Debe tenerse en cuenta que quienes tienen factores de riesgo, al asistir al punto de vacunación, deben presentar orden médica o documentación que certifique enfermedades preexistentes.
La campaña tiene como objetivo evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en grupos con mayor riesgo; así como garantizar la atención en los sistemas de salud y seguridad en las distintas jurisdicciones, en aquellos grupos con mayor exposición. Vale mencionar que la formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año. Se recuerda también que estas dosis se pueden aplicar junto con cualquier otra vacuna. Durante todo el año se puede acceder a las diferentes dosis del calendario nacional y para Covid-19 en los más de 800 vacunatorios disponibles en todo el territorio provincial.
Es una enfermedad respiratoria de tipo viral, que se presenta principalmente en los meses más fríos del año. Los principales síntomas son:
En los niños, pueden aparecer también problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia. Los síntomas suelen manifestarse a las 48 horas del contagio y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas, con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, la enfermedad puede afectar con complicaciones agravadas a personas gestantes, niños y niñas pequeños, adultos mayores o personas que tengan enfermedades crónicas.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.