
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Una de las actividades se desarrollará este sábado 20, desde las 20 horas.
Entretenimiento19 de abril de 2024La Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Turismo, se une al Mes del Astroturismo de la Provincia de Córdoba con una propuesta innovadora que promete cautivar a vecinos de la ciudad, a visitantes y turistas. El astroturismo urbano, que combina la observación del cielo nocturno con la exploración de la riqueza cultural y natural de las ciudades, se presenta como una oportunidad para redescubrir la ciudad de Córdoba de un modo distinto.
Durante este mes de abril, se llevarán a cabo dos encuentros para recorrer espacios icónicos de la capital cordobesa. La actividad también propone las narraciones de historias y anécdotas por parte de guías especializados, además de una atrapante charla del biólogo Walter Cejas, quien compartirá su conocimiento sobre el cosmos mientras se observan los cielos estrellados a través del telescopio.
Ambas propuestas prometen una experiencia enriquecedora en la que los asistentes aprenderán al mismo tiempo sobre nuestro patrimonio y el universo. La primera de ellas será este sábado 20, de 20 a 21.30. El punto de encuentro es La terraza de Morfeta, en el corazón de la Manzana Jesuítica (Caseros 80). Allí, los asistentes podrán apreciar las construcciones jesuíticas y un sinnúmero de cúpulas, torres y edificaciones coloniales.
Posteriormente, el sábado 27, de 20 a 21.30 habrá otra actividad en el Mirador de la ULA, de la Universidad Libre del Ambiente (Avenida del Piamonte). Este nuevo espacio ofrece una opción diferente para mirar el cielo, el Río Suquía y la ciudad desde otra perspectiva. Las actividades son gratuitas, con cupos limitados, por lo que aquellas personas que deseen participar deberán inscribirse a través del whatsapp 3516100306. Ambas estarán sujetas a las condiciones climáticas.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.