
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Una de las actividades se desarrollará este sábado 20, desde las 20 horas.
Entretenimiento19 de abril de 2024La Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Turismo, se une al Mes del Astroturismo de la Provincia de Córdoba con una propuesta innovadora que promete cautivar a vecinos de la ciudad, a visitantes y turistas. El astroturismo urbano, que combina la observación del cielo nocturno con la exploración de la riqueza cultural y natural de las ciudades, se presenta como una oportunidad para redescubrir la ciudad de Córdoba de un modo distinto.
Durante este mes de abril, se llevarán a cabo dos encuentros para recorrer espacios icónicos de la capital cordobesa. La actividad también propone las narraciones de historias y anécdotas por parte de guías especializados, además de una atrapante charla del biólogo Walter Cejas, quien compartirá su conocimiento sobre el cosmos mientras se observan los cielos estrellados a través del telescopio.
Ambas propuestas prometen una experiencia enriquecedora en la que los asistentes aprenderán al mismo tiempo sobre nuestro patrimonio y el universo. La primera de ellas será este sábado 20, de 20 a 21.30. El punto de encuentro es La terraza de Morfeta, en el corazón de la Manzana Jesuítica (Caseros 80). Allí, los asistentes podrán apreciar las construcciones jesuíticas y un sinnúmero de cúpulas, torres y edificaciones coloniales.
Posteriormente, el sábado 27, de 20 a 21.30 habrá otra actividad en el Mirador de la ULA, de la Universidad Libre del Ambiente (Avenida del Piamonte). Este nuevo espacio ofrece una opción diferente para mirar el cielo, el Río Suquía y la ciudad desde otra perspectiva. Las actividades son gratuitas, con cupos limitados, por lo que aquellas personas que deseen participar deberán inscribirse a través del whatsapp 3516100306. Ambas estarán sujetas a las condiciones climáticas.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
El tema viene acompañado de un videoclip que fue filmado en Buenos Aires e incluye escenas de ambos trabajando en un estudio.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Luego de las modificaciones anunciadas por el Ministerio de Economía, el ente regulador estableció los montos actualizados.
La empresa refuerza su presencia en el sector automotriz con el lanzamiento del SUV YU7 y el chip Xring O1, buscando competir con Tesla y ampliar su capacidad de producción en China.
El puesto de salud se encuentra los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12.30 horas frente al Obispo Mercadillo en la Plaza San Martín.
El cordobés fue uno de los pocos que se quedó sin el distintivo de campeón del certamen internacional.
La histórica tumba descubierta en Egipto en 1922 reveló una fortuna en oro y objetos funerarios que siguen asombrando a arqueólogos y expertos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.