
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Según un informe de la Universidad John Hopkins, casi la mitad de los conductores cordobeses excede los límites de velocidad en la ciudad.
Córdoba26 de abril de 2024Durante el “Mayo Amarillo”, el mes internacional por la seguridad vial, la Municipalidad de Córdoba comenzará a controlar excesos de velocidad en avenidas y calles. En una primera etapa, los operativos serán de carácter preventivo, avisando a los infractores por CIDI sin generar multas. El exceso de velocidad en la ciudad es alto y alcanza al 47 % de los conductores, según un informe realizado por la Universidad de Johns Hopkins en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con datos de diciembre de 2023. Es el segundo más alto en Latinoamérica después de la ciudad de Cali, con una prevalencia del 56%. Desde el 2 de mayo el municipio montará operativos de control en avenidas y calles tales como Dionisio Papin, Celso Barrios, Alem , Sabatini, Juan B. Justo, Fuerza Aérea, entre otros puntos que fueron detectados.
Allí realizará controles de velocidad para promover la seguridad vial, advirtiendo sobre los riesgo para la vida de conductas inadecuadas. Estará a cargo de personal de Policía de Tránsito. Los controles de velocidad se ejecutarán con cinemómetros portátiles TruCam II, pistolas láser de uso internacional y homologadas por el INTI. Los equipos fueron donados recientemente por la Asociación Internacional de Jefes de Policía, gracias al convenio del municipio con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global. Este equipo puede detectar con precisión la velocidad de vehículos a más de un kilómetro de distancia, también de noche. Controles similares solo se realizan hoy en las rutas provinciales mediante la Policía Caminera.
Las acciones del Mayo Amarillo son coordinadas por la Subsecretaría de Conectividad Urbana y Educación Vial. El estudio completo de Universidad de Johns Hopkins se puede acceder a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1q-zLywh7UkjWAjdJNPkjU07iMeRSYxuH/view
Durante el Mayo Amarillo 2024 el municipio proyecta una serie de acciones alineadas con el lema de ONU “La Paz en el tránsito comienza por vos”. De esta manera busca trasladar esa intención al respeto por los otros, las normas de tránsito y en definitiva, la vida. Entre ellos destacan además una acción en la Escuela Gobernador Zanichelli, que incluirá intervenciones de urbanismo táctico, una clase de educación vial y manejo en un pista móvil de tránsito. Se sumarán numerosas capacitaciones en colegios, una clínica de motos, iluminación de amarillo en edificios municipales y provinciales y la publicación del Anuario de Siniestralidad Vial 2023, entre muchas otras acciones.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.