
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Según un informe de la Universidad John Hopkins, casi la mitad de los conductores cordobeses excede los límites de velocidad en la ciudad.
Córdoba26 de abril de 2024Durante el “Mayo Amarillo”, el mes internacional por la seguridad vial, la Municipalidad de Córdoba comenzará a controlar excesos de velocidad en avenidas y calles. En una primera etapa, los operativos serán de carácter preventivo, avisando a los infractores por CIDI sin generar multas. El exceso de velocidad en la ciudad es alto y alcanza al 47 % de los conductores, según un informe realizado por la Universidad de Johns Hopkins en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con datos de diciembre de 2023. Es el segundo más alto en Latinoamérica después de la ciudad de Cali, con una prevalencia del 56%. Desde el 2 de mayo el municipio montará operativos de control en avenidas y calles tales como Dionisio Papin, Celso Barrios, Alem , Sabatini, Juan B. Justo, Fuerza Aérea, entre otros puntos que fueron detectados.
Allí realizará controles de velocidad para promover la seguridad vial, advirtiendo sobre los riesgo para la vida de conductas inadecuadas. Estará a cargo de personal de Policía de Tránsito. Los controles de velocidad se ejecutarán con cinemómetros portátiles TruCam II, pistolas láser de uso internacional y homologadas por el INTI. Los equipos fueron donados recientemente por la Asociación Internacional de Jefes de Policía, gracias al convenio del municipio con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global. Este equipo puede detectar con precisión la velocidad de vehículos a más de un kilómetro de distancia, también de noche. Controles similares solo se realizan hoy en las rutas provinciales mediante la Policía Caminera.
Las acciones del Mayo Amarillo son coordinadas por la Subsecretaría de Conectividad Urbana y Educación Vial. El estudio completo de Universidad de Johns Hopkins se puede acceder a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1q-zLywh7UkjWAjdJNPkjU07iMeRSYxuH/view
Durante el Mayo Amarillo 2024 el municipio proyecta una serie de acciones alineadas con el lema de ONU “La Paz en el tránsito comienza por vos”. De esta manera busca trasladar esa intención al respeto por los otros, las normas de tránsito y en definitiva, la vida. Entre ellos destacan además una acción en la Escuela Gobernador Zanichelli, que incluirá intervenciones de urbanismo táctico, una clase de educación vial y manejo en un pista móvil de tránsito. Se sumarán numerosas capacitaciones en colegios, una clínica de motos, iluminación de amarillo en edificios municipales y provinciales y la publicación del Anuario de Siniestralidad Vial 2023, entre muchas otras acciones.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.