
La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.
El gobierno de Javier Milei enfrenta crecientes críticas por su manejo político y económico tras un paro general convocado por la CGT, que paralizó parte del país en protesta contra las políticas de ajuste. Mientras el proyecto de Ley Bases encuentra resistencia en el Senado, el dólar MEP y el CCL rebotan, reflejando la volatilidad económica. El ajuste fiscal y el estricto control de cambios han incrementado la inflación y la pobreza, sumando a las dudas sobre la capacidad del gobierno para estabilizar el país.
Política09 de mayo de 2024
Max Bustos
El gobierno de Javier Milei enfrenta críticas crecientes por su manejo político y económico, especialmente a raíz del reciente paro general convocado por la CGT en protesta contra las políticas de ajuste. La alta adhesión al paro, que paralizó el transporte público, bancos y supermercados, evidenció el descontento con el rumbo que ha tomado el gobierno. Los representantes de la CGT, como Pablo Moyano, aseguraron que "el paro les dolió" y advirtieron que la central obrera mantendrá el plan de lucha si Milei continúa con sus recortes. El presidente, por su parte, desestimó la huelga calificándola como "un paro netamente político" y se mostró indiferente ante las críticas.
El proyecto de Ley Bases, uno de los ejes principales del gobierno de Milei, enfrenta serias dificultades en el Senado, donde el rechazo o las modificaciones podrían complicar su aprobación. La oposición, liderada por Unión por la Patria, impulsa la revisión del proyecto, y el bloque de Hacemos Coalición Federal también plantea correcciones a los puntos más conflictivos, como las privatizaciones y el blanqueo de capitales. El titular del bloque oficialista en la Cámara baja, Martín Menem, tuvo que justificar "errores en el texto enviado" al Senado, atribuyéndolos a "simples errores involuntarios de tipeo". Sin embargo, este desliz revela problemas en el proceso legislativo y plantea dudas sobre la seriedad con la que el oficialismo maneja sus proyectos más importantes.
Mientras tanto, el dólar MEP y el CCL rebotan después de tres días de bajas consecutivas, con el dólar CCL llegando a $1082,74, y el dólar MEP a $1042,50, reflejando la inestabilidad económica y el impacto de la huelga. El ajuste fiscal implementado por el gobierno de Milei, junto con el estricto control de cambios vigente desde 2019, ha llevado a un aumento en la inflación y un incremento en la pobreza. Además, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) se desplomó un 21,2% interanual en marzo, señalando la gravedad de la recesión. A pesar de que el Banco Central logró acumular más de 15.000 millones de dólares en reservas desde diciembre, la situación económica sigue siendo precaria, y las políticas de Milei continúan siendo objeto de críticas por su falta de claridad y dirección.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.