
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
El gobierno de Javier Milei enfrenta crecientes críticas por su manejo político y económico tras un paro general convocado por la CGT, que paralizó parte del país en protesta contra las políticas de ajuste. Mientras el proyecto de Ley Bases encuentra resistencia en el Senado, el dólar MEP y el CCL rebotan, reflejando la volatilidad económica. El ajuste fiscal y el estricto control de cambios han incrementado la inflación y la pobreza, sumando a las dudas sobre la capacidad del gobierno para estabilizar el país.
Política09 de mayo de 2024El gobierno de Javier Milei enfrenta críticas crecientes por su manejo político y económico, especialmente a raíz del reciente paro general convocado por la CGT en protesta contra las políticas de ajuste. La alta adhesión al paro, que paralizó el transporte público, bancos y supermercados, evidenció el descontento con el rumbo que ha tomado el gobierno. Los representantes de la CGT, como Pablo Moyano, aseguraron que "el paro les dolió" y advirtieron que la central obrera mantendrá el plan de lucha si Milei continúa con sus recortes. El presidente, por su parte, desestimó la huelga calificándola como "un paro netamente político" y se mostró indiferente ante las críticas.
El proyecto de Ley Bases, uno de los ejes principales del gobierno de Milei, enfrenta serias dificultades en el Senado, donde el rechazo o las modificaciones podrían complicar su aprobación. La oposición, liderada por Unión por la Patria, impulsa la revisión del proyecto, y el bloque de Hacemos Coalición Federal también plantea correcciones a los puntos más conflictivos, como las privatizaciones y el blanqueo de capitales. El titular del bloque oficialista en la Cámara baja, Martín Menem, tuvo que justificar "errores en el texto enviado" al Senado, atribuyéndolos a "simples errores involuntarios de tipeo". Sin embargo, este desliz revela problemas en el proceso legislativo y plantea dudas sobre la seriedad con la que el oficialismo maneja sus proyectos más importantes.
Mientras tanto, el dólar MEP y el CCL rebotan después de tres días de bajas consecutivas, con el dólar CCL llegando a $1082,74, y el dólar MEP a $1042,50, reflejando la inestabilidad económica y el impacto de la huelga. El ajuste fiscal implementado por el gobierno de Milei, junto con el estricto control de cambios vigente desde 2019, ha llevado a un aumento en la inflación y un incremento en la pobreza. Además, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) se desplomó un 21,2% interanual en marzo, señalando la gravedad de la recesión. A pesar de que el Banco Central logró acumular más de 15.000 millones de dólares en reservas desde diciembre, la situación económica sigue siendo precaria, y las políticas de Milei continúan siendo objeto de críticas por su falta de claridad y dirección.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.