
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El organismo estadístico dio a conocer cuánto se necesitó en el cuartos mes del año para no ser pobre o indigente.
Economía15 de mayo de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio conocer este martes la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que fijan la línea de lo que necesitó ganar una familia en abril para no ser pobre o indigente. Según estos nuevos datos, una familia conformada por dos personas adultas y dos menores de edad necesitó percibir ingresos por $828.158 en abril pasado para no ser considerada en situación de pobreza.
Este número se desprende del costo de la Canasta Básica Total (CBT), que subió 7,1% el mes pasado, por debajo del número de inflación (8,8) que también se dio a conocer durante esta jornada. Por su parte, el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 4,2% en abril, lo que determinó que el mismo tipo de familia necesitó ingresos por $ 373.044 para no caer en la indigencia. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 55,0% y 67,0% respectivamente, y resultaron en variaciones interanuales del 296,2% y 307,2%.
Cuánto subió la Canasta Básica en abril
De acuerdo con los datos informados por el INDEC, una persona necesitó $ 268.012 para no ser pobre en abril. En un hogar de tres personas, se requirieron $ 659.310; en tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $ 828.158. Si se suma un integrante, la suma asciende a $ 871.040. Esto corresponde al dato de la Canasta Básica Total (CBT).
Cuál fue el monto necesario en abril para no caer en la indigencia
De acuerdo con los valores que marcó la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para abril, una persona requirió de $ 120.726 para no ser indigente. En el caso de una familia de tres miembros, el monto asciende a $ 296.987 y, para cuatro, se precisaron $ 373.044. Una familia compuesta por cinco personas, en tanto, requirió $ 392.360
Qué indica la medición de la canasta básica total y alimentaria (CBT y CBA)
La CBT, además de alimentos, incluye varios ítems del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la "línea de pobreza". Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes. Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.
Fuente: El Cronista
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.