
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Las propuestas deberán estar enmarcadas en las economías que darán marco a la próxima Cumbre Mundial de Economía Circular: del Conocimiento, Creativa, Comunitaria o Circular.
Córdoba09 de junio de 2024Este domingo 9 de junio vence el plazo de presentación de propuestas para participar de la Incubadora Circular, acción emarcada en la cuarta edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular que se llevará a cabo en nuestra ciudad el 13, 14 y 15 del corriente mes. Por tal motivo, la Municipalidad de Córdoba, invita a emprendedores y emprendedoras a la presentación de Ideas-Proyectos de Negocios cordobeses que fomenten prácticas transformadoras con impacto social y ambiental.
Aquellas personas que participen deberán presentar propuestas innovadoras, pensarse en clave de la Economía Circular y generar un impacto ambiental y social positivo en la ciudad a través de propuestas factibles. Como eje, se deben tener en cuenta las cuatro economías que darán el marco conceptual y espíritu a la Cumbre Mundial: Economía Circular, Economía del Conocimiento, Economía Creativa y Economía Comunitaria.
Quienes postulen los proyectos deberán tener dieciocho (18) o más años de edad. Quien figure como titular debe poseer una cuenta bancaria a su nombre al momento de postular a la incubadora. Cada uno de ellos será evaluado por un jurado compuesto por representantes de las universidades Siglo XXI, Universidad Nacional de Córdoba, Provincial de Córdoba, Católica, y representantes de ONG, Fundaciones y Organizaciones Sociales vinculadas al ambiente entre los que se destaca el Padre Mariano Oberlin.
Habrá financiamiento para los ganadores ya sean de categorías individuales como para asociativos. El período de inscripción para la presentación de proyectos estará abierto hasta el domingo 9 de junio y quienes quieran presentar un proyecto deberán ingresar al siguiente formulario para la inscripción y envío de documentos por proyecto. En el caso de ser un proyecto de carácter asociativo, solo debe completarlo una sola persona del equipo. Solamente se aceptarán aquellos proyectos cuyos formularios tengan todos los campos obligatorios completos y hayan sido presentados en tiempo y forma.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.