
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Una consultora internacional relevó cómo se encuentra la imagen de los líderes de Latinoamérica.
Política12 de junio de 2024El presidente Javier Milei busca impulsar su imagen no solo como líder en la Argentina sino también internacional a través de distintos viajes y reuniones con figuras libertarias y conservadoras del mundo, pero ¿cómo se encuentra en relación a los principales dirigentes de la región? El viaje a Estados Unidos para encontrarse con Donald Trump y Elon Musk, a España para participar del encuentro de VOX y a El Salvador para la asunción de Nayib Bukele son algunos de los viajes que realizó Milei en estos primeros seis meses para impulsar su imagen a nivel global.
La consultora regional CID Gallup realizó un relevamiento sobre cómo se encuentra la imagen de los principales líderes en Latinoamérica en cada uno de sus países y qué respaldo tienen estos mandatarios en sus distintos territorios. Milei aparece en el puesto ocho dentro del listado confeccionado por la consultora que relevó doce países. Según este estudio, el presidente libertario tiene tan solo un 32% de imagen positiva entre los argentinos y está más cerca del fondo que de los puestos de cabecera.
La imagen de los presidentes latinoamericanos
El ranking lo lidera Bukele, quien fue reelegido recientemente y accedió a un nuevo mandato. El presidente salvadoreño tendría un respaldo del 92% de su población a pesar de las diversas polémicas en torno a la democracia y sus métodos para reducir la tasa de criminalidad. En el segundo puesto figura Luís Abinader, presidente de República Dominicana, y en el tercero Rodrigo Chávez, de Costa Rica. El primer sudamericano en aparecer es Daniel Noboa, de Ecuador, en el sexto puesto del listado con 48%.
Última de todas está Dina Boluarte, de Perú, con tan solo un 6% de apoyo entre la población de su país. La dirigente llegó al poder desde la vicepresidencia luego de que Pedro Castillo, anterior mandatario, dejara el cargo por una moción de vacancia luego de un intento de autogolpe. En el ranking no ingresaron distintos dirigentes como Lula Da Silva de Brasil, Gabriel Boric de Chile o Luís Lacalle Pou de Uruguay. Tampoco Nicolás Maduro de Venezuela.
El resultado de este estudio que lo tiene a Milei por debajo de la mitad de la tabla muestra lo que debe impulsar su gobierno no solo en el ámbito local para tener mejor imagen positiva frente al profundo ajuste y recesión que atraviesa la Argentina, sino también la dificultad de imponer su figura en el ámbito internacional.
Fuente: El Cronista.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.