
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Una consultora internacional relevó cómo se encuentra la imagen de los líderes de Latinoamérica.
Política12 de junio de 2024El presidente Javier Milei busca impulsar su imagen no solo como líder en la Argentina sino también internacional a través de distintos viajes y reuniones con figuras libertarias y conservadoras del mundo, pero ¿cómo se encuentra en relación a los principales dirigentes de la región? El viaje a Estados Unidos para encontrarse con Donald Trump y Elon Musk, a España para participar del encuentro de VOX y a El Salvador para la asunción de Nayib Bukele son algunos de los viajes que realizó Milei en estos primeros seis meses para impulsar su imagen a nivel global.
La consultora regional CID Gallup realizó un relevamiento sobre cómo se encuentra la imagen de los principales líderes en Latinoamérica en cada uno de sus países y qué respaldo tienen estos mandatarios en sus distintos territorios. Milei aparece en el puesto ocho dentro del listado confeccionado por la consultora que relevó doce países. Según este estudio, el presidente libertario tiene tan solo un 32% de imagen positiva entre los argentinos y está más cerca del fondo que de los puestos de cabecera.
La imagen de los presidentes latinoamericanos
El ranking lo lidera Bukele, quien fue reelegido recientemente y accedió a un nuevo mandato. El presidente salvadoreño tendría un respaldo del 92% de su población a pesar de las diversas polémicas en torno a la democracia y sus métodos para reducir la tasa de criminalidad. En el segundo puesto figura Luís Abinader, presidente de República Dominicana, y en el tercero Rodrigo Chávez, de Costa Rica. El primer sudamericano en aparecer es Daniel Noboa, de Ecuador, en el sexto puesto del listado con 48%.
Última de todas está Dina Boluarte, de Perú, con tan solo un 6% de apoyo entre la población de su país. La dirigente llegó al poder desde la vicepresidencia luego de que Pedro Castillo, anterior mandatario, dejara el cargo por una moción de vacancia luego de un intento de autogolpe. En el ranking no ingresaron distintos dirigentes como Lula Da Silva de Brasil, Gabriel Boric de Chile o Luís Lacalle Pou de Uruguay. Tampoco Nicolás Maduro de Venezuela.
El resultado de este estudio que lo tiene a Milei por debajo de la mitad de la tabla muestra lo que debe impulsar su gobierno no solo en el ámbito local para tener mejor imagen positiva frente al profundo ajuste y recesión que atraviesa la Argentina, sino también la dificultad de imponer su figura en el ámbito internacional.
Fuente: El Cronista.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.