
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
El Ministerio de Salud recuerda la importancia de la consulta temprana ante síntomas respiratorios.
Salud20 de junio de 2024El Ministerio de Salud recuerda que ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular, se recomienda la consulta temprana en el centro de salud más cercano. En este sentido, y en relación al próximo fin de semana largo, la cartera sanitaria informa el cronograma de los centros de salud provinciales en la ciudad de Córdoba. En cuanto a la atención en centros de atención primaria (CAPs) provinciales, el cronograma es el siguiente:
ATENCIÓN 24 HORAS (todos los días del fin de semana largo)
Además, el sábado 22 se suma el CAPS Mi Esperanza atenderá las 24 horas. Estos Centros se pueden localizar ingresando en el siguiente mapa interactivo: https://bit.ly/3RopibO. En tanto, se recuerda que todos los hospitales provinciales y municipales cuentan con guardias de 24 hs; todos los días de la semana, sábados, domingos y feriados.
Los vacunatorios que atenderán durante el fin de semana largo, para que las personas interesadas puedan aprovechar estos días para completar sus carnés. El Hospital Rawson tendrá abierto su vacunatorio durante el jueves, viernes y sábado, en el horario de 8 a 20. Cabe aclarar que las dosis que allí se ofrecen son para personas mayores de 16 años. En tanto, el vacunatorio del Hospital San Roque Viejo (Rosario de Santa Fe 374), permanecerá abierto el día sábado, de 8 a 18. Este centro completa carnés a personas de todas las edades. En ambos puntos se colocan las dosis de Calendario Nacional, para Covid-19, y contra la gripe, para la población objetivo. Para más información sobre los centros de vacunación de la provincia y las dosis que se colocan, se puede consultar la web: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion/.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.