
El primer país al que llegará la tormenta más poderosa jamás vista
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
La humanidad, desde tiempos inmemorables, da vueltas sobre la misma pregunta acerca del futuro de la raza y del planeta.
Predicciones23 de junio de 2024La inteligencia artificial ha dado su respuesta sobre este tema, señalando una fecha en la que el mundo podría terminar, además de explicar el motivo por el que esto podría ocurrir.
Existen numerosas profecías y más de una fecha clave que generó la duda sobre el fin del mundo, como la llegada del año 2000 o el 21 de diciembre de 2012, la fecha marcada por el calendario Maya. Pero nada ocurrió pese a la psicosis de algunos y al escepticismo de otros, y las dudas y las nuevas fechas se renovaron.
Según Copilot, el modelo de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft, el fin del mundo llegaría por una eventual expansión del Sol. Este proceso fue descrito como "una transformación a largo plazo en la que se espera que la estrella aumente significativamente de tamaño y brillo mientras consume su combustible nuclear".
¿Cuánto falta para el fin del mundo según la inteligencia artificial?
De acuerdo con las teorías astrofísicas, el Sol se convertirá en una gigante roja, expandiéndose hasta llegar a engullir a los planetas más cercanos, incluida la Tierra, una vez haya agotado el hidrógeno en su núcleo y comience a fusionar helio en elementos más pesados.
Esto tendría efectos catastróficos en el clima y las condiciones de habitabilidad en la Tierra mucho antes de que sea devorada por el sol. Según Copilot, este escenario sería posible en aproximadamente 5 mil millones de años: “5 mil millones de años x 365.25 días por año resulta en aproximadamente 1.826.25 mil millones de días”.
El modelo de IA reiteró que se debe “recordar que este es un evento extremadamente lejano y que, en el contexto de los riesgos más inmediatos que enfrenta la humanidad, como el cambio climático, la sociedad está trabajando en estrategias de mitigación y adaptación”.
Aunque este escenario se sitúa aproximadamente dentro de unos 5 mil millones de años, el modelo de inteligencia artificial destaca la importancia de la investigación astronómica para anticipar cambios cósmicos de gran magnitud.
¿Qué dice ChatGPT sobre el fin del mundo?
La inteligencia artificial desarrollada por OpenAI comparte cincos puntos de vista en los que se puede abordar la pregunta de cuándo será el fin del mundo.
Perspectiva científica
Los científicos suelen advertir sobre posibles eventos catastróficos pero no suelen establecer fechas específicas para el fin del mundo, ya que estos eventos pueden ocurrir en cualquier momento en el futuro lejano.
Visión religiosa
En varias religiones, se encuentran profecías sobre el fin del mundo, pero estas fechas suelen ser interpretadas de manera simbólica. Algunos grupos religiosos intentaron predecir fechas específicas, pero estas predicciones rara vez se cumplen.
Teorías de conspiración
Las teorías de conspiración suelen estar basadas en suposiciones y especulaciones, y rara vez proporcionan fechas específicas para el fin del mundo. Estas teorías suelen centrarse en eventos o tendencias actuales pero carecen de evidencia científica sólida.
Perspectiva filosófica
Desde un punto de vista filosófico, el fin del mundo puede ser interpretado como un evento conceptual más que como uno físico. No hay fechas asociadas, ya que implica cambios en la percepción y comprensión humanas que pueden ocurrir en cualquier momento.
Impacto humano
Los científicos y expertos en medio ambiente pueden ofrecer proyecciones sobre el cambio climático descontrolado o la degradación ambiental irreversible. Pero estas fechas suelen estar sujetas a incertidumbre y pueden variar dependiendo de las acciones que se tomen para abordar esas problemáticas.
¿Qué anuncia la Inteligencia Artificial de Google?
El chatbot impulsado por inteligencia artificial de Google cambió su nombre a Gemini ya que hasta hace poco se llamaba Bard. A diferencia de ChatGPT, Gemini comparte cinco escenarios mucho más específicos de cómo y cuándo sería el fin del mundo.
Impacto asteroide
Los científicos estiman que un asteroide del tamaño del que acabó con los dinosaurios podría impactar la Tierra cada 100 millones de años. Gemini utiliza como insumo que se han detectado miles de asteroides cercanos a la Tierra, y algunos tienen el potencial de causar daños devastadores.
Supervolcán
La última supererupción fue hace 74.000 años. De acuerdo con Gemini, un supervolcán podría liberar miles de veces más energía que la bomba atómica de Hiroshima, creando un invierno volcánico global.
Guerra nuclear
La guerra nuclear podría desencadenar una destrucción masiva y un invierno nuclear, con efectos devastadores para la vida en la Tierra. Una fecha estimada dependería de las decisiones políticas y la escalada de conflictos.
Inteligencia artificial
La propia IA señala que en algunos escenarios esta tecnología podría ser la causante del final del mundo. Algunos temen que la IA podría superar la inteligencia humana y tomar el control, creando un escenario apocalíptico, pero es una situación poco probable.
Cambio climático
El cambio climático podría provocar eventos climáticos extremos, escasez de recursos y hambrunas a gran escala. Para determinar una fecha se tendría que tener en cuenta las acciones que se han tomado para mitigar el calentamiento global.
Fuente: LM Neuquén.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.
La astróloga no se quedó callada sobre lo que sucederá en el mundo durante el mes de mayo.
Qué otras profecías se cumplieron y cuándo sería el fin del mundo.
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.