
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El Laboratorio Central se suma como centro de testeo, para ampliar el acceso al estudio.
Salud04 de julio de 2024El Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales en conjunto con el equipo territorial del Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba continúan con las asesorías y testeos rápidos de VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C, en dependencias provinciales y organizaciones no gubernamentales. Se trata de un estudio voluntario, confidencial y gratuito, y puede ser solicitado por cualquier persona a partir de los 13 años. Es importante tener en cuenta que, si una prueba da positiva, el equipo realizará el asesoramiento y acompañamiento necesario. El estudio, con resultado incluido, toma alrededor de 20 minutos, sin turno y por orden de llegada.
Cronograma testeos rápidos
Todos los jueves del mes:
También se ofrecerán testeos rápidos en:
Cabe recordar que, desde el mes pasado, el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba se incorporó como centros de asesoramiento y testeo durante todo el año, con atención de lunes a viernes por la tarde, de 15:30 a 19:00, en Tránsito Cáceres de Allende 421. Además del testeo rápido, el Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales brinda información y realiza estudios serológicos con resultados en 72 horas en el Hospital Rawson, de lunes a viernes, de 8 a 14.
La importancia del test
Las infecciones de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, por lo que los especialistas del programa recomiendan hacerse la prueba si se tuvo al menos una relación sexual sin preservativo, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre y durante la lactancia) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación). De este modo, se posibilita un diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento adecuado, permitiendo así sostener una buena calidad de vida.
Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919; el correo electrónico [email protected]; la vía WhatsApp 351-704-82-22; la página de Facebook Programa sida Córdoba; y también la cuenta de Instagram: @programa_provincialvih.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.