
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
El Laboratorio Central se suma como centro de testeo, para ampliar el acceso al estudio.
Salud04 de julio de 2024El Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales en conjunto con el equipo territorial del Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba continúan con las asesorías y testeos rápidos de VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C, en dependencias provinciales y organizaciones no gubernamentales. Se trata de un estudio voluntario, confidencial y gratuito, y puede ser solicitado por cualquier persona a partir de los 13 años. Es importante tener en cuenta que, si una prueba da positiva, el equipo realizará el asesoramiento y acompañamiento necesario. El estudio, con resultado incluido, toma alrededor de 20 minutos, sin turno y por orden de llegada.
Cronograma testeos rápidos
Todos los jueves del mes:
También se ofrecerán testeos rápidos en:
Cabe recordar que, desde el mes pasado, el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba se incorporó como centros de asesoramiento y testeo durante todo el año, con atención de lunes a viernes por la tarde, de 15:30 a 19:00, en Tránsito Cáceres de Allende 421. Además del testeo rápido, el Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales brinda información y realiza estudios serológicos con resultados en 72 horas en el Hospital Rawson, de lunes a viernes, de 8 a 14.
La importancia del test
Las infecciones de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, por lo que los especialistas del programa recomiendan hacerse la prueba si se tuvo al menos una relación sexual sin preservativo, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre y durante la lactancia) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación). De este modo, se posibilita un diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento adecuado, permitiendo así sostener una buena calidad de vida.
Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919; el correo electrónico [email protected]; la vía WhatsApp 351-704-82-22; la página de Facebook Programa sida Córdoba; y también la cuenta de Instagram: @programa_provincialvih.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.