
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Laboratorio Central se suma como centro de testeo, para ampliar el acceso al estudio.
Salud04 de julio de 2024El Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales en conjunto con el equipo territorial del Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba continúan con las asesorías y testeos rápidos de VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C, en dependencias provinciales y organizaciones no gubernamentales. Se trata de un estudio voluntario, confidencial y gratuito, y puede ser solicitado por cualquier persona a partir de los 13 años. Es importante tener en cuenta que, si una prueba da positiva, el equipo realizará el asesoramiento y acompañamiento necesario. El estudio, con resultado incluido, toma alrededor de 20 minutos, sin turno y por orden de llegada.
Cronograma testeos rápidos
Todos los jueves del mes:
También se ofrecerán testeos rápidos en:
Cabe recordar que, desde el mes pasado, el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba se incorporó como centros de asesoramiento y testeo durante todo el año, con atención de lunes a viernes por la tarde, de 15:30 a 19:00, en Tránsito Cáceres de Allende 421. Además del testeo rápido, el Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales brinda información y realiza estudios serológicos con resultados en 72 horas en el Hospital Rawson, de lunes a viernes, de 8 a 14.
La importancia del test
Las infecciones de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, por lo que los especialistas del programa recomiendan hacerse la prueba si se tuvo al menos una relación sexual sin preservativo, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre y durante la lactancia) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación). De este modo, se posibilita un diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento adecuado, permitiendo así sostener una buena calidad de vida.
Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919; el correo electrónico [email protected]; la vía WhatsApp 351-704-82-22; la página de Facebook Programa sida Córdoba; y también la cuenta de Instagram: @programa_provincialvih.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El cuerpo humano tiene un umbral frente a las condiciones extremas, y el frío intenso puede representar una amenaza real.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
Recientemente se descubrió una nueva pieza histórica de la cultura egipcia que cambia por completo los conocimientos que se tenían hasta el momento.