
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La compra de dólares y bienes importados paga una sobretasa. Cómo se paga.
Economía04 de julio de 2024El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (Impuesto PAIS) es un impuesto creado en diciembre de 2019 para gravar la compra de divisas extranjeras. Su objetivo inicial era recaudar fondos para atender la emergencia social y económica generada por la pandemia de COVID-19, pero fue mutando tanto en los objetivos y destinos como en las alícuotas que se pagan y a qué bienes se aplica. El Impuesto PAIS vencerá el 31 de diciembre de 2024. El Gobierno argentino confirmó que no se renovará de acuerdo con el avance del proyecto de Presupuesto que envió este miércoles a la Cámara de Diputados. El impuesto PAIS fue este año uno de los principales traccionadores de la recaudación. Con una suba nominal de 1.321%, recaudó en junio $780.041 millones e hizo la diferencia en forma favorable.
Cuándo se paga el Impuesto PAIS
El impuesto se aplica a las siguientes operaciones:
Compra de divisas extranjeras: Se aplica una alícuota del 30% sobre el valor de la compra.
Importaciones de bienes: Se aplica una alícuota del 17,5% sobre el valor de la importación.
¿Quiénes pagan el Impuesto PAIS?
El impuesto PAIS deben pagarlo las siguientes personas:
El impuesto PAIS se retiene en la fuente al momento de realizar la operación gravada. Es decir, el banco o la entidad financiera que intermedie en la operación aplicará el impuesto y lo deducirá del monto de la operación.
Fuente: BAE Negocios.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.