
El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.
El carruaje fue recuperado en excavaciones realizadas en el Mausoleo del emperador Qin Shi Huang, en la histórica ciudad de Xi'an. Todos los detalles, a continuación.
Ciencia10 de julio de 2024
La arqueología no se detiene y continúa revelando los secretos más antiguos de la humanidad. En un hallazgo sin precedentes, un grupo de investigadores ha desenterrado un carruaje de cuatro ruedas que perteneció al primer emperador de China y que se encuentra en perfecto estado de conservación.
Este fascinante descubrimiento, realizado en la histórica ciudad de Xi'an, famosa por los Soldados de Terracota, es uno de los mayores tesoros recuperados en las últimas excavaciones.
Según reveló el Museo del Mausoleo, el vehículo de madera, enterrado durante más de dos milenios, mide 7,2 metros, tiene una capota que en su día mostraba coloridas pinturas.
El jefe de la excavación arqueológica, Jiang Wenxiao, explicó que el hallazgo es probablemente una carroza fúnebre empleada para transportar ataúdes, lo que permitirá a los expertos saber más sobre las prácticas funerarias de la dinastía Qin (221-206 a.C.).
Hallan casi intacto el carruaje que perteneció al primer emperador de China
En diálogo con el diario Global Times, el arqueólogo Lu Zhaojun señaló que, además de la estructura del carruaje, se encontraron intactos los herrajes de bronce utilizados para conectar sus partes. Esto sugiere que el terreno excavado no fue detectado por los profanadores de tumbas.
En la misma excavación, en el llamado ‘pozo número 1', también fueron desenterrados aperos ecuestres y numerosos objetos de cerámica, bronce, jade, oro y plata que revelan la "lujosa tradición" de los enterramientos de la dinastía Qin, agregó Lu.
La búsqueda en este pozo comenzó en 2013 y desde entonces se han recobrado en él más de 200 soldados de terracota, 16 caballos de ese material, escudos y espadas, entre otros valiosos restos.
Fuente: El Cronista.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

En 2016, el estadounidense Darren Sharper, ex jugador de la NFL y quien ganó el Super Bowl en 2010, fue condenado por haber abusado sexualmente de 16 mujeres.

Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.