
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
El consumo de nitazenos, un grupo de drogas opioides que pueden ser más potentes que el fentanilo, se está extendiendo por Europa y Norteamérica, advirtió esta semana la agencia antidroga de la ONU.
Mundo13 de julio de 2024Los opiáceos sintéticos se han detectado en Estados Unidos, Canadá, Eslovenia, Bélgica, Estonia, Letonia, Reino Unido e Irlanda, escribió la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) en su último Informe Mundial sobre las Drogas. También ha aumentado el número de muertes por sobredosis relacionadas con los nitazenos. Estas drogas superpotentes, de las que existen varios tipos, son mucho más fuertes que la heroína. Su aparición ha suscitado advertencias urgentes de organismos sanitarios de todo el mundo. Este fenómeno se produce tras la prohibición del cultivo de amapola en Afganistán, que provocó una caída del 95% en su producción de opio en 2023 respecto al año anterior.
La Onudd afirma en su informe que es demasiado pronto para saber qué efectos puede tener esto a largo plazo en factores como la pureza de la heroína, pero es probable que lleve a los consumidores de esa droga a pasarse a otros opiáceos, lo que puede "desencadenar un aumento de las sobredosis". Una investigación de la BBC descubrió a principios de este año que se introducen nitazenos de contrabando en Reino Unido dentro de alimentos para perros y suministros de catering, y se venden a través de las redes sociales. El fentanilo, otro opioide sintético, es 50 veces más potente que la heroína. Su conocida epidemia en EE.UU. causó 100.000 muertes en 2022, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de ese país.
El informe de la Onudd sostiene que "los fentanilos fabricados ilícitamente" siguen estando detrás de "un número sin precedentes de muertes por sobredosis", aunque las cifras "pueden estar disminuyendo". El consumo mundial de drogas aumentó 20% en la última década, hasta alcanzar los 292 millones de usuarios en 2022, de acuerdo con el reporte. El cannabis sigue siendo la droga más consumida, con 228 millones de consumidores en todo el mundo. Le siguen los opioides (60 millones), anfetaminas (30 millones), cocaína (23 millones) y éxtasis (20 millones).
Los nitazenos se desarrollaron por primera vez en la década de 1950 como analgésico, pero son tan potentes y adictivos que nunca han sido aprobados para uso médico o terapéutico. Se consumen inyectados, inhalados o ingeridos. Mezclarlos con otras drogas y alcohol es extremadamente peligroso porque aumenta significativamente el riesgo de sobredosis y muerte.
Fuente: BBC.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.