
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Este 31 de julio vencía el plazo, pero ahora los contribuyentes pueden entrar a planes de pago.
Economía25 de julio de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya tiene definido postergar hasta el 31 de diciembre de este año el período de suspensión de embargos de cuentas por falta de pago de los contribuyentes, plazo que vence el 31 de julio. Se debe más que nada a que la AFIP ya puso en marcha la moratoria aprobada junto con el Paquete Fiscal y la Ley Bases. Con ello se le puede dar plazo a las empresas para que regularicen su situación en las próximas semanas.
Según confirmó la titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Russo, funcionarios que trabajan con Florencia Misrahi les anticiparon que el plazo “se va a postergar hasta diciembre”. De modo que, resulta inminente, que en las próximas horas el organismo anuncie el nuevo plazo de gracia.
La AFIP lanzó ya una nueva moratoria destinada a la regularización de deudas fiscales. El programa ofrece a los contribuyentes una serie de facilidades para poner al día sus obligaciones vencidas hasta el 31 de marzo de 2024, incluyendo aspectos tributarios, aduaneros y de recursos de la Seguridad Social. Uno de los elementos a tener en cuenta es que el organismo recaudador prevé la inclusión de las deudas en trámite judicial, que son las que generan los embargos en las cuentas, como así también en las que todavía están en trámite administrativo.
Se pueden incluir deudas tributarias y aduaneras. Hay planes con pagos al contado y hasta en 3 cuotas con fuerte rebaja de intereses de entre el 70% y el 50%, según el momento de ingreso, y planes de pago de hasta 86 cuotas para pymes y sociedades, con diferentes pagos iniciales, de acuerdo al momento de ingreso. La moratoria y los planes de pago eran una medida que esperaban las empresas y los asesores tributarios ya que, en un año de caída de la actividad económica y la facturación, muchos decidieron estirar el plazo del pago de sus impuestos mediante los planes permanentes, que con programas cortos. Sabiendo de esta circunstancia, la AFIP había ido postergando en plazo para arrancar con embargos, que venía del gobierno anterior, a la espera de que el Congreso sancionara el paquete fiscal.
Fuente: Ámbito.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Lo más destacado de este día, para disfrutar del deporte.