
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Este 31 de julio vencía el plazo, pero ahora los contribuyentes pueden entrar a planes de pago.
Economía25 de julio de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya tiene definido postergar hasta el 31 de diciembre de este año el período de suspensión de embargos de cuentas por falta de pago de los contribuyentes, plazo que vence el 31 de julio. Se debe más que nada a que la AFIP ya puso en marcha la moratoria aprobada junto con el Paquete Fiscal y la Ley Bases. Con ello se le puede dar plazo a las empresas para que regularicen su situación en las próximas semanas.
Según confirmó la titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Russo, funcionarios que trabajan con Florencia Misrahi les anticiparon que el plazo “se va a postergar hasta diciembre”. De modo que, resulta inminente, que en las próximas horas el organismo anuncie el nuevo plazo de gracia.
La AFIP lanzó ya una nueva moratoria destinada a la regularización de deudas fiscales. El programa ofrece a los contribuyentes una serie de facilidades para poner al día sus obligaciones vencidas hasta el 31 de marzo de 2024, incluyendo aspectos tributarios, aduaneros y de recursos de la Seguridad Social. Uno de los elementos a tener en cuenta es que el organismo recaudador prevé la inclusión de las deudas en trámite judicial, que son las que generan los embargos en las cuentas, como así también en las que todavía están en trámite administrativo.
Se pueden incluir deudas tributarias y aduaneras. Hay planes con pagos al contado y hasta en 3 cuotas con fuerte rebaja de intereses de entre el 70% y el 50%, según el momento de ingreso, y planes de pago de hasta 86 cuotas para pymes y sociedades, con diferentes pagos iniciales, de acuerdo al momento de ingreso. La moratoria y los planes de pago eran una medida que esperaban las empresas y los asesores tributarios ya que, en un año de caída de la actividad económica y la facturación, muchos decidieron estirar el plazo del pago de sus impuestos mediante los planes permanentes, que con programas cortos. Sabiendo de esta circunstancia, la AFIP había ido postergando en plazo para arrancar con embargos, que venía del gobierno anterior, a la espera de que el Congreso sancionara el paquete fiscal.
Fuente: Ámbito.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.