
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado sobre la cantidad de muertes al año que provocan las olas de calor extremo.
Medio Ambiente03 de agosto de 2024Las personas que mueren por las olas de calor representan en Europa el 36% de las víctimas y es la región que se está calentando más rápido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado sobre la cantidad de muertes al año que provocan las olas de calor extremo. Según el organismo, más de 175.000 personas mueren por olas de calor al año en Europa debido a los efectos de las altas temperaturas.
Entre 2000 y 2019, la OMS registró anualmente 489.000 decesos mundiales relacionados con el calor. Es decir, la región europea representa el 36% de las víctimas, un promedio de 176.040 personas mueren por olas de calor al año.
Las muertes por el calor aumentaron un 30%
En los últimos 20 años, la mortalidad relacionada al calor aumentó un 30% en Europa. Además, en el comunicado indican que la región es la que se está calentando más rápido, a una velocidad aproximadamente el doble de la media global.
De todas formas, la OMS advirtió que el número de víctimas que mueren por olas de calor “se disparará” en los próximos años debido al cambio climático, que es el responsable del aumento de las temperaturas.
Sobre las consecuencias que tiene esto en la salud de las personas, la organización explicó: “Las temperaturas extremas exacerban las enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares, la salud mental y las afecciones relacionadas con la diabetes”.
También son responsables del “estrés térmico“, que ocurre cuando el cuerpo humano ya no puede mantener su temperatura entre 36 y 37°C, y que hoy en día es la principal causa de mortalidad relacionada con el clima en la región.
Epidemia de calor extremo
Días atrás, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a estar a la altura frente a la “epidemia” de calor extremo y abogó por medidas concretas para enfrentar a este “asesino invisible“. El Secretario General de las Naciones Unidas estimó que es necesario atender a las personas vulnerables, proteger a los trabajadores expuestos al calor y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C.
En tanto, la organización de las Naciones Unidas, indicó que es posible enfrentar el calor adoptando comportamientos simples como mantenerse a salvo del calor, mantener la vivienda fresca y mantenerse hidratado regularmente.
Fuente: Noticias Ambientales.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.