
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado sobre la cantidad de muertes al año que provocan las olas de calor extremo.
Medio Ambiente03 de agosto de 2024Las personas que mueren por las olas de calor representan en Europa el 36% de las víctimas y es la región que se está calentando más rápido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado sobre la cantidad de muertes al año que provocan las olas de calor extremo. Según el organismo, más de 175.000 personas mueren por olas de calor al año en Europa debido a los efectos de las altas temperaturas.
Entre 2000 y 2019, la OMS registró anualmente 489.000 decesos mundiales relacionados con el calor. Es decir, la región europea representa el 36% de las víctimas, un promedio de 176.040 personas mueren por olas de calor al año.
Las muertes por el calor aumentaron un 30%
En los últimos 20 años, la mortalidad relacionada al calor aumentó un 30% en Europa. Además, en el comunicado indican que la región es la que se está calentando más rápido, a una velocidad aproximadamente el doble de la media global.
De todas formas, la OMS advirtió que el número de víctimas que mueren por olas de calor “se disparará” en los próximos años debido al cambio climático, que es el responsable del aumento de las temperaturas.
Sobre las consecuencias que tiene esto en la salud de las personas, la organización explicó: “Las temperaturas extremas exacerban las enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares, la salud mental y las afecciones relacionadas con la diabetes”.
También son responsables del “estrés térmico“, que ocurre cuando el cuerpo humano ya no puede mantener su temperatura entre 36 y 37°C, y que hoy en día es la principal causa de mortalidad relacionada con el clima en la región.
Epidemia de calor extremo
Días atrás, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a estar a la altura frente a la “epidemia” de calor extremo y abogó por medidas concretas para enfrentar a este “asesino invisible“. El Secretario General de las Naciones Unidas estimó que es necesario atender a las personas vulnerables, proteger a los trabajadores expuestos al calor y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C.
En tanto, la organización de las Naciones Unidas, indicó que es posible enfrentar el calor adoptando comportamientos simples como mantenerse a salvo del calor, mantener la vivienda fresca y mantenerse hidratado regularmente.
Fuente: Noticias Ambientales.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.