
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado sobre la cantidad de muertes al año que provocan las olas de calor extremo.
Medio Ambiente03 de agosto de 2024Las personas que mueren por las olas de calor representan en Europa el 36% de las víctimas y es la región que se está calentando más rápido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado sobre la cantidad de muertes al año que provocan las olas de calor extremo. Según el organismo, más de 175.000 personas mueren por olas de calor al año en Europa debido a los efectos de las altas temperaturas.
Entre 2000 y 2019, la OMS registró anualmente 489.000 decesos mundiales relacionados con el calor. Es decir, la región europea representa el 36% de las víctimas, un promedio de 176.040 personas mueren por olas de calor al año.
Las muertes por el calor aumentaron un 30%
En los últimos 20 años, la mortalidad relacionada al calor aumentó un 30% en Europa. Además, en el comunicado indican que la región es la que se está calentando más rápido, a una velocidad aproximadamente el doble de la media global.
De todas formas, la OMS advirtió que el número de víctimas que mueren por olas de calor “se disparará” en los próximos años debido al cambio climático, que es el responsable del aumento de las temperaturas.
Sobre las consecuencias que tiene esto en la salud de las personas, la organización explicó: “Las temperaturas extremas exacerban las enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares, la salud mental y las afecciones relacionadas con la diabetes”.
También son responsables del “estrés térmico“, que ocurre cuando el cuerpo humano ya no puede mantener su temperatura entre 36 y 37°C, y que hoy en día es la principal causa de mortalidad relacionada con el clima en la región.
Epidemia de calor extremo
Días atrás, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a estar a la altura frente a la “epidemia” de calor extremo y abogó por medidas concretas para enfrentar a este “asesino invisible“. El Secretario General de las Naciones Unidas estimó que es necesario atender a las personas vulnerables, proteger a los trabajadores expuestos al calor y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C.
En tanto, la organización de las Naciones Unidas, indicó que es posible enfrentar el calor adoptando comportamientos simples como mantenerse a salvo del calor, mantener la vivienda fresca y mantenerse hidratado regularmente.
Fuente: Noticias Ambientales.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.