
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado sobre la cantidad de muertes al año que provocan las olas de calor extremo.
Medio Ambiente03 de agosto de 2024Las personas que mueren por las olas de calor representan en Europa el 36% de las víctimas y es la región que se está calentando más rápido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado sobre la cantidad de muertes al año que provocan las olas de calor extremo. Según el organismo, más de 175.000 personas mueren por olas de calor al año en Europa debido a los efectos de las altas temperaturas.
Entre 2000 y 2019, la OMS registró anualmente 489.000 decesos mundiales relacionados con el calor. Es decir, la región europea representa el 36% de las víctimas, un promedio de 176.040 personas mueren por olas de calor al año.
Las muertes por el calor aumentaron un 30%
En los últimos 20 años, la mortalidad relacionada al calor aumentó un 30% en Europa. Además, en el comunicado indican que la región es la que se está calentando más rápido, a una velocidad aproximadamente el doble de la media global.
De todas formas, la OMS advirtió que el número de víctimas que mueren por olas de calor “se disparará” en los próximos años debido al cambio climático, que es el responsable del aumento de las temperaturas.
Sobre las consecuencias que tiene esto en la salud de las personas, la organización explicó: “Las temperaturas extremas exacerban las enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares, la salud mental y las afecciones relacionadas con la diabetes”.
También son responsables del “estrés térmico“, que ocurre cuando el cuerpo humano ya no puede mantener su temperatura entre 36 y 37°C, y que hoy en día es la principal causa de mortalidad relacionada con el clima en la región.
Epidemia de calor extremo
Días atrás, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a estar a la altura frente a la “epidemia” de calor extremo y abogó por medidas concretas para enfrentar a este “asesino invisible“. El Secretario General de las Naciones Unidas estimó que es necesario atender a las personas vulnerables, proteger a los trabajadores expuestos al calor y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C.
En tanto, la organización de las Naciones Unidas, indicó que es posible enfrentar el calor adoptando comportamientos simples como mantenerse a salvo del calor, mantener la vivienda fresca y mantenerse hidratado regularmente.
Fuente: Noticias Ambientales.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.