
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Uno de los principales problemas: muchos no conocen su diagnóstico.
Salud04 de agosto de 2024El avance de las infecciones de transmisión sexual (ITS) traspasa fronteras. Según la OMS, cada día más de un millón de personas de entre 15 y 49 años contrae una infección de transmisión sexual (ITS), que en algunos casos pueden no causar síntomas. En Argentina, también se está registrando una propagación creciente de virus, bacterias y parásitos que se transmiten de esta manera.
Según información del Ministerio de Salud, los casos y tasas de sífilis en la población general a nivel país muestran una tendencia en aumento, con casi 60 casos cada 100.000 habitantes. Asimismo, más de 140 mil personas tienen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), aunque un 13 por ciento de ellas lo desconoce. También han aumentado los casos del Virus de Papiloma Humano (HPV), que en sus tipos de alto riesgo es la causa más frecuente del cáncer de cuello uterino y de otras enfermedades neoplásicas. También están en aumento las tasas de gonorrea, la segunda ITS bacteriana más frecuente en nuestro país, y de uretritis no gonocócica (habitualmente debida a Chlamydia Trachomatis), cuyos casos crecen desde 2020, entre otras ITS.
"Uno de los problemas más importantes es que hay personas que no conocen su diagnóstico, con lo cual no reciben tratamiento oportuno y eso complica su pronóstico a largo plazo y aumenta la posibilidad de transmitir la infección a otras personas. Por eso, es importante el diagnóstico temprano, ya sea en la consulta con el médico clínico, de cabecera o en una guardia. El diagnóstico temprano de las ITS y su tratamiento oportuno mejoran la posibilidad de curación de los pacientes y/o control de la infección y disminuye la posibilidad de que se sigan diseminando las infecciones", sostiene la Dra. Vanesa Fridman, médica de la División Infectología del Hospital de Clínicas (MN 97832), quien estará a cargo de la mesa redonda "Nueva ola de Enfermedades de Transmisión Sexual" durante el 19º Congreso Internacional de Medicina Interna organizado por el nosocomio.
La médica sostiene que una proporción significativa de pacientes "todavía no tienen claro cuáles son las formas de transmisión de las ITS ni métodos de prevención de las mismas independientemente del nivel educativo que tengan". Agrega que las consecuencias no solo son para estas personas sino para la sociedad en general.
Por otra parte, la edad aparece como un gran denominador común. Fridman sostiene que la gran mayoría de pacientes infectados con alguna ITS se encuentra en la franja de los 20 a 35 años. En relación a la sífilis, desde el Ministerio informan que "el mayor número de casos reportados corresponde al grupo de 20 a 24 años seguido de 25 a 29 años y 15 a 19 años". En el caso del VIH, se diagnostica "un 69% de varones cis con VIH con una mediana de edad de 32 años, mientras que las mujeres cis representan el 29% con una mediana de 35 años", según la cartera de salud. De acuerdo con datos de dicha entidad, el 41,3% de las personas con gonorrea corresponden a jóvenes entre 15 y 24 años, seguido por el 27,9% en el grupo de 25 a 34 años.
Fuente: BAE Negocios.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.