
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
Uno de los principales problemas: muchos no conocen su diagnóstico.
Salud04 de agosto de 2024
El avance de las infecciones de transmisión sexual (ITS) traspasa fronteras. Según la OMS, cada día más de un millón de personas de entre 15 y 49 años contrae una infección de transmisión sexual (ITS), que en algunos casos pueden no causar síntomas. En Argentina, también se está registrando una propagación creciente de virus, bacterias y parásitos que se transmiten de esta manera.
Según información del Ministerio de Salud, los casos y tasas de sífilis en la población general a nivel país muestran una tendencia en aumento, con casi 60 casos cada 100.000 habitantes. Asimismo, más de 140 mil personas tienen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), aunque un 13 por ciento de ellas lo desconoce. También han aumentado los casos del Virus de Papiloma Humano (HPV), que en sus tipos de alto riesgo es la causa más frecuente del cáncer de cuello uterino y de otras enfermedades neoplásicas. También están en aumento las tasas de gonorrea, la segunda ITS bacteriana más frecuente en nuestro país, y de uretritis no gonocócica (habitualmente debida a Chlamydia Trachomatis), cuyos casos crecen desde 2020, entre otras ITS.
"Uno de los problemas más importantes es que hay personas que no conocen su diagnóstico, con lo cual no reciben tratamiento oportuno y eso complica su pronóstico a largo plazo y aumenta la posibilidad de transmitir la infección a otras personas. Por eso, es importante el diagnóstico temprano, ya sea en la consulta con el médico clínico, de cabecera o en una guardia. El diagnóstico temprano de las ITS y su tratamiento oportuno mejoran la posibilidad de curación de los pacientes y/o control de la infección y disminuye la posibilidad de que se sigan diseminando las infecciones", sostiene la Dra. Vanesa Fridman, médica de la División Infectología del Hospital de Clínicas (MN 97832), quien estará a cargo de la mesa redonda "Nueva ola de Enfermedades de Transmisión Sexual" durante el 19º Congreso Internacional de Medicina Interna organizado por el nosocomio.
La médica sostiene que una proporción significativa de pacientes "todavía no tienen claro cuáles son las formas de transmisión de las ITS ni métodos de prevención de las mismas independientemente del nivel educativo que tengan". Agrega que las consecuencias no solo son para estas personas sino para la sociedad en general.
Por otra parte, la edad aparece como un gran denominador común. Fridman sostiene que la gran mayoría de pacientes infectados con alguna ITS se encuentra en la franja de los 20 a 35 años. En relación a la sífilis, desde el Ministerio informan que "el mayor número de casos reportados corresponde al grupo de 20 a 24 años seguido de 25 a 29 años y 15 a 19 años". En el caso del VIH, se diagnostica "un 69% de varones cis con VIH con una mediana de edad de 32 años, mientras que las mujeres cis representan el 29% con una mediana de 35 años", según la cartera de salud. De acuerdo con datos de dicha entidad, el 41,3% de las personas con gonorrea corresponden a jóvenes entre 15 y 24 años, seguido por el 27,9% en el grupo de 25 a 34 años.
Fuente: BAE Negocios.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.