
Continuarán cerrados dos accesos a Circunvalación del distribuidor El Tropezón
Córdoba25 de junio de 2025Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Con capacidad para 70 chicos en dos turnos, es la número 144 de la capital provincial y será gestionada junto con la Fundación Dando se Recibe.
Córdoba07 de agosto de 2024En el inicio del mes de las infancias la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto con su equipo inauguraron en barrio Villa Argentina de la ciudad Capital la Sala Cuna Estrellita Azul, destinada al acompañamiento y el cuidado integral de niñas y niños de 45 días a 3 años. Durante el presente agosto, bajo el lema “Mes de las infancias, un tiempo para cuidar”, las distintas acciones oficiales instan al mundo adulto a reflexionar sobre la importancia de acompañar con ternura, dedicación y alegría el momento único de la crianza.
A tono con la consigna, antes del corte de cintas, la comunidad del barrio participó de la apertura de la nueva sala cuna compartiendo una serie de rondas y juegos que convirtieron la calle en un gran recreo donde chicos y grandes se divirtieron con las actividades propuestas por las maestras y auxiliares. Con unas breves palabras, la ministra Montero agradeció la presencia de todos y enmarcó la inauguración en la decisión del gobernador Martín Llaryora de apostar por un Estado presente para fortalecer las políticas públicas destinadas a las infancias, apoyando a las familias en un contexto difícil y de fuerte desigualdad.
“El mes de las infancias nos tiene que servir también para reflexionar sobre lo que implica en Argentina que siete de cada diez niños sean pobres”, señaló Montero. Seguidamente destacó la importancia de reivindicar el juego como un derecho fundamental para crecer e hizo entrega del primer kit Montessori, una tecnología educativa que fomenta la curiosidad, el desarrollo cognitivo y las habilidades motrices desde la temprana infancia y que desde ahora se incorpora al equipamiento de estos espacios de cuidado.
Promoviendo políticas públicas circulares, la confección de los kits de juegos, que respetan todas las normas del modelo pedagógico y son de primera calidad, se encargó a la Cooperativa Robi Santucho, brindando una oportunidad laboral a 30 personas, 24 de ellas mujeres. En el mismo sentido la secretaria de Fortalecimiento familiar, Eugenia Pomazán, resaltó que las salas cunas se potencian desde este año con el Plan Integral para la Primera Infancia que, entre otros ejes, establece instancias de capacitación formal en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) para quienes llevan adelante las tareas de cuidado. También participó del acto la responsable del programa de Salas Cunas, Inés Zinny.
Crecer con amor
Estrellita Azul está a cargo de la Fundación Dando se Recibe y es la sala cuna número 144 que se habilita en la ciudad de Córdoba en gestión asociada con instituciones del tercer sector y la sociedad civil. Impecable hasta el último detalle, la nueva sala cuna de barrio Villa Argentina tiene tres salas diferenciadas para las distintas edades, espacio de usos múltiples, patio de invierno con pelotero, jardín con juegos al aire libre y una recepción apta para reuniones con padres y madres, además de la cocina comedor para preparar los almuerzos, desayunos y meriendas para los 70 chicos que recibirá diariamente, en dos turnos.
El Programa Salas Cuna fue creado hace 10 años y adquirió carácter de ley en 2018 (ley 10.533). Comprende actualmente unos 500 espacios de cuidado integral, sumando los que existen en el interior, casi todos a cargo de municipios. Se lleva adelante con el compromiso de 3074 mujeres -cuidadoras, maestras, cocineras, auxiliares de sala- y alcanza a un universo de 12.517 familias, proponiendo un espacio seguro de cuidado y de desarrollo para 20.538 niños y niñas.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.