
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Personas escritoras, editoras, gestores culturales, y otros trabajadores del rubro de todo el país están convocados para presentar sus propuestas.
Cultura21 de agosto de 2024La Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba abre convocatoria para participar de la próxima edición de la Feria del Libro.
Personas escritoras, editoras, gestores culturales, y otros trabajadores del rubro de todo el país están convocados para presentar sus propuestas y formar parte de este gran encuentro de la literatura en la ciudad.
Las actividades seleccionadas se desarrollarán dentro de la grilla de la Feria, del 8 al 20 de octubre, en la Supermanzana de la Intendencia, con acceso libre y gratuito, sujeto a la capacidad del espacio que se utilice.
Las personas interesadas podrán presentarse de acuerdo al siguiente reglamento, a través del link que se encuentra en el mismo archivo.
El llamado estará habilitado hasta el 25 de agosto inclusive. Está dirigido a escritores, editores y/o gestores culturales que residan en Argentina y sean mayores de 18 años.
Como principal criterio de selección se tendrá en cuenta la programación vinculada a los cuatro ejes conceptuales planteados para esta edición: diversidad, accesibilidad, identidad y cultura como motor de progreso.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.