
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita realizó una donación con el objetivo que comercios del rubro alimenticio entreguen mercadería a las personas que más lo necesitan.
Sociedad01 de abril de 2020
En tiempos de coronavirus se van generando algunas acciones de parte de particulares solidarios que ayudan a mucha gente que está sufriendo más las consecuencias de esta pandemia.
Tal es el caso de un vecino anónimo de Santa Rosa de Calamuchita que realizó un aporte en efectivo para adquirir alimentos destinados a personas que lo necesitan.
Así lo corroboró Fernando Crissi, dueño del supermercado Efá de esta ciudad, quien comentó que se hizo presente este vecino que requirió mantener su nombre en reserva y le dio 200 dólares para adquirir productos que posteriormente son entregados en el mismo negocio.
Crissi agregó que se supo que este vecino aportó como donación la suma de 5 mil pesos merendero barrial y 5 mil más para la Red Solidaria que también reparte comida en Santa Rosa.
Posteriormente también, su supo que el donante anónimo hizo lo propio en otros comercios del rubro bajo las mismas condiciones, mantener el anonimato y que la mercadería sea entregada a conciencia de acuerdo a las necesidades de la gente.
En varios comercios se pusieron changuitos con la mercadería que fueron vaciados con rapidez, por lo que generó también que otros vecinos fueron depositando algunos productos de sus compras para reponer de alguna manera y contribuir a este gesto solidario.
Si bien no se conoce con precisión cual es la cifra que aportó esta persona, pero se estima que la ayuda rondaría los mil dólares, un gran gesto, en medio de la pandemia.
Fuente: VíaCórdoba

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".