
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita realizó una donación con el objetivo que comercios del rubro alimenticio entreguen mercadería a las personas que más lo necesitan.
Sociedad01 de abril de 2020En tiempos de coronavirus se van generando algunas acciones de parte de particulares solidarios que ayudan a mucha gente que está sufriendo más las consecuencias de esta pandemia.
Tal es el caso de un vecino anónimo de Santa Rosa de Calamuchita que realizó un aporte en efectivo para adquirir alimentos destinados a personas que lo necesitan.
Así lo corroboró Fernando Crissi, dueño del supermercado Efá de esta ciudad, quien comentó que se hizo presente este vecino que requirió mantener su nombre en reserva y le dio 200 dólares para adquirir productos que posteriormente son entregados en el mismo negocio.
Crissi agregó que se supo que este vecino aportó como donación la suma de 5 mil pesos merendero barrial y 5 mil más para la Red Solidaria que también reparte comida en Santa Rosa.
Posteriormente también, su supo que el donante anónimo hizo lo propio en otros comercios del rubro bajo las mismas condiciones, mantener el anonimato y que la mercadería sea entregada a conciencia de acuerdo a las necesidades de la gente.
En varios comercios se pusieron changuitos con la mercadería que fueron vaciados con rapidez, por lo que generó también que otros vecinos fueron depositando algunos productos de sus compras para reponer de alguna manera y contribuir a este gesto solidario.
Si bien no se conoce con precisión cual es la cifra que aportó esta persona, pero se estima que la ayuda rondaría los mil dólares, un gran gesto, en medio de la pandemia.
Fuente: VíaCórdoba
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.