
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
En todos los accesos al estadio Monumental, se repartieron folletos con instrucciones para el comportamiento en las tribunas.
Deportivo06 de septiembre de 2024Lució raro el estadio Monumental en el partido de la Selección Argentina ante Chile por las Eliminatorias Sudamericanas. En el pantallazo, incluso, pareció aquellos tiempos de pandemia sin público en las tribunas. Es que, por una sanción de la Conmebol, las cabeceras Sívori y Centenario estuvieron deshabitadas. Un 25 por ciento menos del aforo total de la cancha de River provocó esta situación. Pero claro, la AFA no quiso repetir esta imagen y lanzó una advertencia a los fanáticos que asistieron al duelo, siempre picante, con los trasandinos.
Simulando una tarjeta roja, los folletos estaban ubicados sobre los molinetes de acceso al estadio de Núñez. Se sorprendía la gente cuando los tomaba y abría para leer, en su interior, las recomendaciones sobre el comportamiento para evitar sanciones mayores, ya que en caso de reincidencia, el próximo partido debería ser a puertas completamente cerradas.
"Putear perjudica al resto de los hinchas", se leyó bien grande con la primera palabra tachada y una imagen de fondo con las tribunas vacías. Es que la sanción fue provocada por insultos durante el partido contra Uruguay, en La Bombonera, y también por los graves incidentes en el estadio Maracaná, la noche del histórico triunfo por 1-0 sobre Brasil. "Ante la utilización de cánticos ofensivos o discriminatorios,la FIFA aplicará una sanción de reducción de aforo total en el próximo partido de la Selección, jugándose así sin público local", agregó.
Y completó, en el dorso: "Queda estrictamente prohibida la discriminación de cualquier tipo contra un país, persona o grupo de personas por motivos de raza, origen étnico, nacional o social, género, discapacidad, religión, nacimiento u orientación sexual". Precisamente ante Chile, los argentinos viven el partido como un clásico. La historia del apoyo de ese país a Inglaterra en la Guerra por las Islas Malvinas siempre está presente. "El que no salta, es un traidor", agitaron los hinchas apenas consumado el reconocimiento a Ángel Di María, donde precisamente estuvo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
Fuente: Clarín.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.