
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El costo de las canastas básicas se aceleró de manera importante, en sintonía con un dato de inflación general peor a lo esperado.
Economía12 de septiembre de 2024El costo de la canasta básica total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió 4,4% en agosto, el mayor incremento desde abril. De este modo, una familia "tipo" necesitó sumar ingresos por $939.887 para no ser considerada pobre durante el mes pasado. Los datos oficiales publicados este miércoles por el INDEC mostraron que la CBT se aceleró fuerte respecto del 3,1% de julio. Sucedió en sintonía con un número de inflación general peor a lo esperado por la mayorías de las consultoras privadas.
En paralelo, el valor de la canasta básica alimentaria (CBA), que funciona como umbral de la indigencia, creció 3,9%, por encima también del 3,1% del mes previo. Por ende, una familia compuesta por dos adultos y dos niños requirió como mínimo $421.474 para no caer en la indigencia. Vale recordar que la CBA toma en cuenta los requerimientos de calorías imprescindibles para un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, considerado "adulto equivalente". Asimismo, la CBT incorpora bienes y servicios no alimentarios.
Durante esta jornada el INDEC también dio a conocer que la inflación se aceleró al 4,2% en agosto, cifra que se ubicó por encima del 3,9% que esperaban los analistas, de acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA). Entre las divisiones con mayor incidencia dentro del Índice de Precios al Consumidor (IPC), las que más aumentaron fueron las de vivienda (+7%) y transporte (5,1%). Los ajustes convalidados por el Gobierno en las tarifas de servicios públicos y en el transporte público explicaron gran parte de esta dinámica.
Estos aumentos presionaron también sobre el costo de la CBT. Mientras tanto, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas del IPC arrojó un alza de 3,6%, algo inferior a la suba de la CBA. En el acumulado de 2024, la inflación general alcanzó el 94,8%. En paralelo, la canasta básica total aumentó 89,6% y la alimentaria (que había subido mucho en diciembre tras la devaluación) lo hizo en un 75,1%.
Fuente: Ámbito.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.